La presentación se llevó a cabo en el salón "Vélez Sarsfield" de Tribunales, y estuvo a cargo de la coordinadora nacional del programa "Justicia 2020", Agustina Díaz Cordero y Sandra Doshe, directora nacional de Gestión de Calidad en la Justicia.
En primer término Díaz Cordero explicó los fundamentos institucionales, objetivos y alcance del mismo, el estado actual de implementación y las actividades desarrolladas en los Poderes Judiciales provinciales.
En ese sentido, la funcionaria expresó a los magistrados de Juzgados y Tribunales la posibilidad de solicitar, a través del Superior Tribunal de Justicia, la implementación de los procedimientos para la aplicación de las normas de calidad de gestión, para lo cual ofreció la más amplia colaboración desde el Ministerio de Justicia nacional.
Posteriormente, Sandra Doshe desarrolló los ejes temáticos principales del programa y los pasos necesarios para la aplicación de las normas de calidad ISO 9001 en la gestión judicial, con el objetivo de mejorar la prestación del servicio de justicia.
Al finalizar las exposiciones, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Clara de Falcone, agradeció la predisposición de las funcionarias nacionales e instó a los magistrados a participar de la propuesta de aplicación de las normas de calidad.
Asimismo, informó a los presentes sobre el reciente convenio suscripto entre la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) y el ministro Germán Garavano.
inicia sesión o regístrate.
La presentación se llevó a cabo en el salón "Vélez Sarsfield" de Tribunales, y estuvo a cargo de la coordinadora nacional del programa "Justicia 2020", Agustina Díaz Cordero y Sandra Doshe, directora nacional de Gestión de Calidad en la Justicia.
En primer término Díaz Cordero explicó los fundamentos institucionales, objetivos y alcance del mismo, el estado actual de implementación y las actividades desarrolladas en los Poderes Judiciales provinciales.
En ese sentido, la funcionaria expresó a los magistrados de Juzgados y Tribunales la posibilidad de solicitar, a través del Superior Tribunal de Justicia, la implementación de los procedimientos para la aplicación de las normas de calidad de gestión, para lo cual ofreció la más amplia colaboración desde el Ministerio de Justicia nacional.
Posteriormente, Sandra Doshe desarrolló los ejes temáticos principales del programa y los pasos necesarios para la aplicación de las normas de calidad ISO 9001 en la gestión judicial, con el objetivo de mejorar la prestación del servicio de justicia.
Al finalizar las exposiciones, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Clara de Falcone, agradeció la predisposición de las funcionarias nacionales e instó a los magistrados a participar de la propuesta de aplicación de las normas de calidad.
Asimismo, informó a los presentes sobre el reciente convenio suscripto entre la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) y el ministro Germán Garavano.