En adhesión a la fecha en esta ciudad se realizará una jornada abierta organizada por padres de niños que asisten al servicio en el atrio de la Basílica de San Francisco, en el horario de 10 a 12.
Con el objeto de llamar la atención sobre el tema se concretará una movida con láminas, banners y participación de los chicos a través de lectura y resolución de problemas.
Es que la necesidad de concientizar sobre la situación de estos niños, que con frecuencia tienen dificultades en las escuelas comunes, es el motivo por el que se instituyó el Día Nacional de las Altas Capacidades y Talentos en Argentina.
Situación en Jujuy
El Gabinete Psicopedagógico del Ministerio de Educación realiza la evaluación de los niños que son derivados por las escuelas o que concurren por decisión de los progenitores que consideran que sus hijos deben tener otro tipo de atención en su desarrollo intelectual.
Actualmente en Jujuy se han detectado 210 chicos que están diagnosticados con alto coeficiente intelectual, condición que tiene sus ventajas, pero también muchas dificultades asociadas, desde lo emocional, de lo relacional y en la escuela, explicó la licenciada Adriana Orellana, psicóloga del equipo.
Junto con los estudios de diagnóstico, el gabinete realiza el acompañamiento con los padres y en las escuelas a las que concurren estos niños, agregó.
En una reunión realizada en dependencias del Gabinete Psicopedagógico con la participación de padres de niños con altas capacidades y de la coordinadora de Educación Especial, Claudia García, se acordaron las acciones que se realizarán en la fecha.
Vale destacar que el servicio de Alta Inteligencia del Ministerio de Educación depende de la Coordinación de Educación Especial.
Desde el Área resaltaron que los chicos que están diagnosticados con alto coeficiente intelectual cuentan con el acompañamiento del Estado en las trayectorias escolares porque esa condición tiene sus ventajas pero también muchas dificultades asociadas.
inicia sesión o regístrate.
En adhesión a la fecha en esta ciudad se realizará una jornada abierta organizada por padres de niños que asisten al servicio en el atrio de la Basílica de San Francisco, en el horario de 10 a 12.
Con el objeto de llamar la atención sobre el tema se concretará una movida con láminas, banners y participación de los chicos a través de lectura y resolución de problemas.
Es que la necesidad de concientizar sobre la situación de estos niños, que con frecuencia tienen dificultades en las escuelas comunes, es el motivo por el que se instituyó el Día Nacional de las Altas Capacidades y Talentos en Argentina.
Situación en Jujuy
El Gabinete Psicopedagógico del Ministerio de Educación realiza la evaluación de los niños que son derivados por las escuelas o que concurren por decisión de los progenitores que consideran que sus hijos deben tener otro tipo de atención en su desarrollo intelectual.
Actualmente en Jujuy se han detectado 210 chicos que están diagnosticados con alto coeficiente intelectual, condición que tiene sus ventajas, pero también muchas dificultades asociadas, desde lo emocional, de lo relacional y en la escuela, explicó la licenciada Adriana Orellana, psicóloga del equipo.
Junto con los estudios de diagnóstico, el gabinete realiza el acompañamiento con los padres y en las escuelas a las que concurren estos niños, agregó.
En una reunión realizada en dependencias del Gabinete Psicopedagógico con la participación de padres de niños con altas capacidades y de la coordinadora de Educación Especial, Claudia García, se acordaron las acciones que se realizarán en la fecha.
Vale destacar que el servicio de Alta Inteligencia del Ministerio de Educación depende de la Coordinación de Educación Especial.
Desde el Área resaltaron que los chicos que están diagnosticados con alto coeficiente intelectual cuentan con el acompañamiento del Estado en las trayectorias escolares porque esa condición tiene sus ventajas pero también muchas dificultades asociadas.