Francisco va camino de convertirse en el auténtico Pontífice 2.0. Y es que, después de heredar la cuenta de Twitter de su antecesor, Benedicto XVI, y de crear su propio perfil en Instagram, ahora Francisco sorprende reuniéndose con un grupo de creadores en Youtube de todos los rincones del mundo.
La "quedada millenial" tuvo lugar ayer en la Ciudad del Vaticano y se produjo en el marco del VI Congreso Mundial de Scholas, un foro creado por el propio Papa para "alentar la paz a través de sesiones con jóvenes de diferentes culturas". Un total de doce youtubers -con más de 27 millones de suscriptores si sumamos sus respectivos perfiles en la popular plataforma de vídeos- tuvieron la ocasión de compartir una charla con el máximo representante de la Iglesia Católica.
No todos los youtubers eran católicos, sino que provenían de diez países distintos y con creencias religiosas de lo más diversas: Louise Pentland (Reino Unido), Lucas Castel (Argentina), Matemática Río (Brasil), Hayla Ghazal (Emiratos Árabes Unidos), Dulce Candy (Estados Unidos), Matthew Patrick (Estados Unidos), Jamie and Nikki (Australia y Sudán/Egipto), Greta Menchi (Italia), Los Polinesios (México) y anna RF (Israel).
Durante la reunión con el mismísimo Papa, los youtubers aprovecharon para hacerse un selfie con él, pero también hablaron de temas muy diversos pero relacionados con aspectos sociales como los derechos de los inmigrantes, la equidad de género, la soledad y el autoestima, así como el respeto por la diversidad de todo tipo. El contenido concreto de las conversaciones no se ha hecho público por el momento, pero se esperan videos de los protagonistas.
inicia sesión o regístrate.
Francisco va camino de convertirse en el auténtico Pontífice 2.0. Y es que, después de heredar la cuenta de Twitter de su antecesor, Benedicto XVI, y de crear su propio perfil en Instagram, ahora Francisco sorprende reuniéndose con un grupo de creadores en Youtube de todos los rincones del mundo.
La "quedada millenial" tuvo lugar ayer en la Ciudad del Vaticano y se produjo en el marco del VI Congreso Mundial de Scholas, un foro creado por el propio Papa para "alentar la paz a través de sesiones con jóvenes de diferentes culturas". Un total de doce youtubers -con más de 27 millones de suscriptores si sumamos sus respectivos perfiles en la popular plataforma de vídeos- tuvieron la ocasión de compartir una charla con el máximo representante de la Iglesia Católica.
No todos los youtubers eran católicos, sino que provenían de diez países distintos y con creencias religiosas de lo más diversas: Louise Pentland (Reino Unido), Lucas Castel (Argentina), Matemática Río (Brasil), Hayla Ghazal (Emiratos Árabes Unidos), Dulce Candy (Estados Unidos), Matthew Patrick (Estados Unidos), Jamie and Nikki (Australia y Sudán/Egipto), Greta Menchi (Italia), Los Polinesios (México) y anna RF (Israel).
Durante la reunión con el mismísimo Papa, los youtubers aprovecharon para hacerse un selfie con él, pero también hablaron de temas muy diversos pero relacionados con aspectos sociales como los derechos de los inmigrantes, la equidad de género, la soledad y el autoestima, así como el respeto por la diversidad de todo tipo. El contenido concreto de las conversaciones no se ha hecho público por el momento, pero se esperan videos de los protagonistas.