Así lo dispuso la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, como parte de un plan de contingencia.
La explicación del cierre obedece a dos razones que confluyen en una general. Por un lado, publicó ayer el Diario UNO, se necesita el 100% de los recursos del paseo afectados a su reparación; por el otro, las máquinas y materiales que se utilizan para mejorar las condiciones del lugar circulan por los mismos caminos que los visitantes.
En definitiva, "no están dadas las condiciones para que los usuarios ingresen al paseo", explicó Humberto Mingorance, titular de Ambiente.
Respecto del remate de los animales, Mingorance aclaró que no cualquiera podrá participar en la subasta, ya que habrá que cumplir con una serie de requisitos.
De acuerdo con un relevamiento, hay 2 mil animales dentro del paseo, de los cuales hay un excedente de 1.500. La infraestructura del lugar admite 500 ejemplares.
"Es importante destacar que va a bajar la cantidad de animales, pero no la de especies. Las especies serán las mismas y los animales serán menos", agregó Mingorance.
De los 1.500 que se van a rematar, mil son de granja.
El destino de estos, aclaró el secretario, serán reservas o granjas educativas de Mendoza.
inicia sesión o regístrate.
Así lo dispuso la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, como parte de un plan de contingencia.
La explicación del cierre obedece a dos razones que confluyen en una general. Por un lado, publicó ayer el Diario UNO, se necesita el 100% de los recursos del paseo afectados a su reparación; por el otro, las máquinas y materiales que se utilizan para mejorar las condiciones del lugar circulan por los mismos caminos que los visitantes.
En definitiva, "no están dadas las condiciones para que los usuarios ingresen al paseo", explicó Humberto Mingorance, titular de Ambiente.
Respecto del remate de los animales, Mingorance aclaró que no cualquiera podrá participar en la subasta, ya que habrá que cumplir con una serie de requisitos.
De acuerdo con un relevamiento, hay 2 mil animales dentro del paseo, de los cuales hay un excedente de 1.500. La infraestructura del lugar admite 500 ejemplares.
"Es importante destacar que va a bajar la cantidad de animales, pero no la de especies. Las especies serán las mismas y los animales serán menos", agregó Mingorance.
De los 1.500 que se van a rematar, mil son de granja.
El destino de estos, aclaró el secretario, serán reservas o granjas educativas de Mendoza.