El ex presidente colombiano y ahora senador Alvaro Uribe, llamó a votar "No" en un eventual plebiscito para ratificar los acuerdos de paz que negocian hace más de tres años el gobierno con la guerrilla de las Farc en la ciudad de La Habana y afirmó que sería "una fortuna" si son rechazados.
inicia sesión o regístrate.
El ex presidente colombiano y ahora senador Alvaro Uribe, llamó a votar "No" en un eventual plebiscito para ratificar los acuerdos de paz que negocian hace más de tres años el gobierno con la guerrilla de las Farc en la ciudad de La Habana y afirmó que sería "una fortuna" si son rechazados.
"¿Qué vamos a hacer nosotros? Pues mostrarle a los colombianos la inconveniencia de lo que se está pactando y se quiere ratificar con el plebiscito. Si el gobierno nacional no ganara el plebiscito yo creo que sería una fortuna para el país y los colombianos", dijo Uribe en declaraciones citadas por la cadena de radio Caracol.
Alvaro Uribe
Uribe, que gobernó de 2002 a 2010 y es considerado el principal crítico de la negociación de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) negoció la desmovilización con beneficios especiales a los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), asegura que las discusiones que protagonizan desde noviembre del 2012 el gobierno y las Farc para acabar con cinco décadas de conflicto armado "no es un proceso de paz sino un proceso de impunidad".
Por su parte, el grupo guerrillero sostiene que la mejor forma de implementar los acuerdos es mediante una Asamblea Constituyente.