¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cerca del juicio político

Jueves, 05 de mayo de 2016 01:30
DILMA ROUSSEFF / CERCA DEL JUICIO POLÍTICO.
El opositor Antonio Anastasia, instructor de la comisión del Senado que analiza un pedido de juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se pronunció hoy a favor de la continuación del proceso parlamentario que pude derivar en la destitución de la mandataria.
La postura de Anastasia supone un segundo golpe para Rosusseff en pocas horas, debido a que antes se conoció que el fiscal general Rodrigo Janot pidió que se investigue a la presidenta a raíz de la denuncia de un senador que la acusa de obstruir a la justicia.
El relator de la comisión especial de juicio político aceptó la denuncia aprobada en Diputados y consideró que hay delito de responsabilidad por violar la ley fiscal en 2015 para destituir a la mandataria, por lo que recomendó que avance el proceso.
El viernes, la comisión del Senado de 21 miembros debe aprobar el informe -está conformada por amplia mayoría de opositores- y el próximo miércoles 11 debe votarse por mayoría simple en el recinto si Rousseff es separada del cargo por 6 meses hasta el veredicto final, que puede incluir la destitución del cargo.


Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El opositor Antonio Anastasia, instructor de la comisión del Senado que analiza un pedido de juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se pronunció hoy a favor de la continuación del proceso parlamentario que pude derivar en la destitución de la mandataria.
La postura de Anastasia supone un segundo golpe para Rosusseff en pocas horas, debido a que antes se conoció que el fiscal general Rodrigo Janot pidió que se investigue a la presidenta a raíz de la denuncia de un senador que la acusa de obstruir a la justicia.
El relator de la comisión especial de juicio político aceptó la denuncia aprobada en Diputados y consideró que hay delito de responsabilidad por violar la ley fiscal en 2015 para destituir a la mandataria, por lo que recomendó que avance el proceso.
El viernes, la comisión del Senado de 21 miembros debe aprobar el informe -está conformada por amplia mayoría de opositores- y el próximo miércoles 11 debe votarse por mayoría simple en el recinto si Rousseff es separada del cargo por 6 meses hasta el veredicto final, que puede incluir la destitución del cargo.


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD