¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy afianza lazos internacionales

Viernes, 13 de mayo de 2016 01:30
ENCUENTRO / MORALES JUNTO AL EMBAJADOR DEL REINO DE LOS PAÍSES BAJOS.
El gobernador Gerardo Morales, acompañado por el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Toconás, recibió al embajador del Reino de los Países Bajos, Martín de la Beij, a su esposa, Johanna Verkiak, y al asesor comercial de la Embajada, Juan Manuel Albisetti. El encuentro se cumplió en el Salón Fascio de Casa de Gobierno, con la intención de promocionar Jujuy en el plano internacional, buscando generar opciones de inversión, financiamiento, comercio y cooperación internacional.
El secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales expresó que fue una reunión beneficiosa para la provincia, "ya que otro país se acerca para ver su potencial y de alguna manera, el gobernador se pone a su disposición".
Señaló que ellos "miran a Jujuy como una posibilidad" y que "particularmente, el Gobierno holandés se encuentra realizando un estudio relacionado con las cuencas ubicadas en la provincia, lo que se refiere a manejo del agua y cultivos".
Por su parte, el embajador del Reino de los Países Bajos, Martín de la Beij, explicó que con el gobernador han hablado sobre proyectos y programas de inversiones económicas de energía, transporte y el manejo del agua. Asimismo, anunció que "en el mes de junio va a llegar a Buenos Aires el intendente de la ciudad de Ámsterdam, y en septiembre hará lo propio el ministro de Agricultura de Holanda, con una misión comercial para analizar posibilidades de inversión".
Cumplirá amplia agenda de trabajo
Durante la visita del embajador del Reino de los Países Bajos, quien llegó a la provincia por primera vez, el diplomáticos desarrollará una importante agenda de trabajo durante las dos jornadas que permanecerá en Jujuy.
A lo largo de estadía mantendrá reuniones con miembros del Gobierno provincial y algunas empresas, además de reuniones con ministros, autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy, y una visita a la planta del Ingenio Ledesma, como así también un recorrido turístico por la provincia a fin de analizar posibles inversiones a futuro en el territorio provincial, en diversos aspectos productivos de desarrollo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobernador Gerardo Morales, acompañado por el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Toconás, recibió al embajador del Reino de los Países Bajos, Martín de la Beij, a su esposa, Johanna Verkiak, y al asesor comercial de la Embajada, Juan Manuel Albisetti. El encuentro se cumplió en el Salón Fascio de Casa de Gobierno, con la intención de promocionar Jujuy en el plano internacional, buscando generar opciones de inversión, financiamiento, comercio y cooperación internacional.
El secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales expresó que fue una reunión beneficiosa para la provincia, "ya que otro país se acerca para ver su potencial y de alguna manera, el gobernador se pone a su disposición".
Señaló que ellos "miran a Jujuy como una posibilidad" y que "particularmente, el Gobierno holandés se encuentra realizando un estudio relacionado con las cuencas ubicadas en la provincia, lo que se refiere a manejo del agua y cultivos".
Por su parte, el embajador del Reino de los Países Bajos, Martín de la Beij, explicó que con el gobernador han hablado sobre proyectos y programas de inversiones económicas de energía, transporte y el manejo del agua. Asimismo, anunció que "en el mes de junio va a llegar a Buenos Aires el intendente de la ciudad de Ámsterdam, y en septiembre hará lo propio el ministro de Agricultura de Holanda, con una misión comercial para analizar posibilidades de inversión".
Cumplirá amplia agenda de trabajo
Durante la visita del embajador del Reino de los Países Bajos, quien llegó a la provincia por primera vez, el diplomáticos desarrollará una importante agenda de trabajo durante las dos jornadas que permanecerá en Jujuy.
A lo largo de estadía mantendrá reuniones con miembros del Gobierno provincial y algunas empresas, además de reuniones con ministros, autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy, y una visita a la planta del Ingenio Ledesma, como así también un recorrido turístico por la provincia a fin de analizar posibles inversiones a futuro en el territorio provincial, en diversos aspectos productivos de desarrollo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD