°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tornado mortífero en Dolores

Domingo, 17 de abril de 2016 01:30
DOLORES / EL TORNADO DESTROZÓ VIVIENDAS, DEJÓ VÍCTIMAS FATALES Y HERIDOS.
Cuatro personas murieron y otras siete permanecen internadas en grave estado luego del tornado que afectó a la ciudad uruguaya de Dolores, en el departamento de Soriano.
Fuentes del cuerpo de bomberos de Dolores informaron que hubo casas reducidas a escombros y vehículos destrozados. De hecho, dos de las víctimas fatales murieron por el impacto de vehículos levantados del piso y empujados por el viento. Los bomberos no descartan que, con el paso de las horas y a medida que se vayan retirando los escombros, se encuentren más víctimas. De hecho, los medios locales hablan de 12 denuncias por personas desaparecidas.
De los heridos, dos menores fueron trasladados a Montevideo, mientras que los otros cinco permanecen internados en el Centro de Tratamientos Intensivos de Dolores.
El prosecretario de la República de Uruguay, Juan Andrés Roballo, dijo en conferencia de prensa que se dispuso que "todos los recursos necesarios para que las personas puedan ser atendidas en centros sanitarios y todos los organismos nacionales y departamentales estén desplegados en Soriano".
El Gobierno uruguayo decretó, luego del tornado, el estado de emergencia. Varias dotaciones de bomberos, ejército y fuerzas de seguridad fueron desplazadas a Dolores desde ciudades cercanas, e inclusive desde Montevideo, para asistir en las tareas de rescate. A raíz de las lluvias y tormentas, 11 de los 19 departamentos uruguayos se mantienen en estado de alerta meteorológico.
Un pueblo reducido a escombros
Casas caídas, autos que fueron levantados en peso; máquinas demoliendo y un ejército de personas tratando de recuperar lo que pueden de sus pertenencias, mientras el agua inunda. El panorama es desolador.
En las esquinas de esta pequeña y pacífica ciudad de casas bajas y coloridas, las gentes se agolpan y, como en una catarsis colectiva, relatan y escuchan lo que cada uno vivió el viernes a las cinco de la tarde (hora local), cuando el tornado arrasó su pueblo.
“No se puede creer”, es la frase que más repiten, mientras efectivos del Ejército, Bomberos y Policía patrullan y realizan trabajos de limpieza.
El agua y la luz, como ocurre en cualquier situación de este tipo, están cortadas para evitar accidentes. Los cables atraviesan las calles. Las chapas arrancadas de cuajo de los techos están regadas a lo largo y ancho de la ciudad. Algunas quedaron atrapadas entre ramas de árboles, como abrazadas a los troncos que resistieron. En una esquina, un auto color plata yace aplastado, cubierto de basura y ladrillos. Los vecinos cuentan que el viento lo movió y lo golpeó contra una pared, que se le cayó encima. Quedó reducido a chatarra.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Cuatro personas murieron y otras siete permanecen internadas en grave estado luego del tornado que afectó a la ciudad uruguaya de Dolores, en el departamento de Soriano.
Fuentes del cuerpo de bomberos de Dolores informaron que hubo casas reducidas a escombros y vehículos destrozados. De hecho, dos de las víctimas fatales murieron por el impacto de vehículos levantados del piso y empujados por el viento. Los bomberos no descartan que, con el paso de las horas y a medida que se vayan retirando los escombros, se encuentren más víctimas. De hecho, los medios locales hablan de 12 denuncias por personas desaparecidas.
De los heridos, dos menores fueron trasladados a Montevideo, mientras que los otros cinco permanecen internados en el Centro de Tratamientos Intensivos de Dolores.
El prosecretario de la República de Uruguay, Juan Andrés Roballo, dijo en conferencia de prensa que se dispuso que "todos los recursos necesarios para que las personas puedan ser atendidas en centros sanitarios y todos los organismos nacionales y departamentales estén desplegados en Soriano".
El Gobierno uruguayo decretó, luego del tornado, el estado de emergencia. Varias dotaciones de bomberos, ejército y fuerzas de seguridad fueron desplazadas a Dolores desde ciudades cercanas, e inclusive desde Montevideo, para asistir en las tareas de rescate. A raíz de las lluvias y tormentas, 11 de los 19 departamentos uruguayos se mantienen en estado de alerta meteorológico.
Un pueblo reducido a escombros
Casas caídas, autos que fueron levantados en peso; máquinas demoliendo y un ejército de personas tratando de recuperar lo que pueden de sus pertenencias, mientras el agua inunda. El panorama es desolador.
En las esquinas de esta pequeña y pacífica ciudad de casas bajas y coloridas, las gentes se agolpan y, como en una catarsis colectiva, relatan y escuchan lo que cada uno vivió el viernes a las cinco de la tarde (hora local), cuando el tornado arrasó su pueblo.
“No se puede creer”, es la frase que más repiten, mientras efectivos del Ejército, Bomberos y Policía patrullan y realizan trabajos de limpieza.
El agua y la luz, como ocurre en cualquier situación de este tipo, están cortadas para evitar accidentes. Los cables atraviesan las calles. Las chapas arrancadas de cuajo de los techos están regadas a lo largo y ancho de la ciudad. Algunas quedaron atrapadas entre ramas de árboles, como abrazadas a los troncos que resistieron. En una esquina, un auto color plata yace aplastado, cubierto de basura y ladrillos. Los vecinos cuentan que el viento lo movió y lo golpeó contra una pared, que se le cayó encima. Quedó reducido a chatarra.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD