¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La "Semana de la Ciudad" empezó ayer

Miércoles, 13 de abril de 2016 01:30
<b>IZAMIENTO DE LA BANDERA</b> / EDILES Y FUNCIONARIOS COMUNALES INICIARON AYER LAS ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL 19 DE ABRIL.

Con el izamiento de la Enseña Nacional y la Bandera de la Libertad Civil en la plaza Belgrano ayer dieron comienzo los actos protocolares programados por el Municipio capitalino con motivo de conmemorarse este 19 de abril el 423º aniversario de la fundación de la ciudad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el izamiento de la Enseña Nacional y la Bandera de la Libertad Civil en la plaza Belgrano ayer dieron comienzo los actos protocolares programados por el Municipio capitalino con motivo de conmemorarse este 19 de abril el 423º aniversario de la fundación de la ciudad.

De la ceremonia participaron ediles, funcionarios comunales de distintas áreas, referentes del Instituto Belgraniano de Jujuy además de artistas, cuerpos de danzas y vecinos en general.

Las actividades previstas culminarán con la "Serenata a la Ciudad" el lunes 18 en la plaza de los Inmigrantes.

Después del izamiento de las enseñas patrias, con el acompañamiento de la Banda de Música Municipal "19 de Abril", a cargo de Daniel Cabrera, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Respecto de la fecha histórica para la provincia, el presidente del Concejo Deliberante capitalino Carlos Sadir manifestó que "es muy importante recordar lo que pasó y cómo llegamos a esta instancia, cómo nos encuentra en estos momentos, por ello se han organizado distintos eventos por parte de la Municipalidad y la Provincia, rogamos que el tiempo nos acompañe para que los vecinos participen de los actos".

Por su parte Luis Grenni, titular del Instituto Belgrano, resaltó que la fundación de la ciudad es un hecho importante que los propios jujeños todavía no conocen. Aprovecho la oportunidad para realizar una breve reseña del episodio histórico señalando que "el trámite de la fundación de la ciudad fue difícil por eso es que fue una de las últimas ciudades que se fundó. Se consiguió a través de los sacerdotes jesuitas con Felipe II, cuando no había forma de transitar por el paso de la Quebrada de Humahuaca, por lo tanto cuando se pudo consolidar la fundación durante el proceso de la evangelización, se convirtió en un hecho emblemático porque significó el acuerdo que hizo Argañaráz y Murguía con Viltipoco que permitió crecer toda esta zona".

Asimismo el secretario de Cultura y Turismo José Rodríguez Bárcena sostuvo que desde la Municipalidad se ha programado una serie de actividades en el marco de la "Semana de la Ciudad" con diversas propuestas que se cumplirán a través de las diferentes secretarías de la comuna que están incluidas en un programa y de las que se destacan actividades en los distintos centros culturales que culminarán con la "Serenata a la Ciudad" el lunes 18 en la plaza de los Inmigrantes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD