¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

15°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Chicos tendrán técnica europea en Los Perales

Jueves, 24 de marzo de 2016 01:30
JOSÉ LUIS VELAZQUEZ TIENE A SU CARGO EL SEMILLERO DE LOS GAUCHOS
Comenzó sus actividades la Escuela de Fútbol del club Deportivo Los Perales a cargo de José Luis Velazquez.
Luego de pasar una década trabajando en el fútbol de España, de vuelta al pago y merced a las conversaciones con la dirigencia del club “gaucho”, trabajará con el semillero de la institución que le abrió las puertas en otra etapa de su vida.
Los entrenamientos se realizan los martes y jueves de 17 a 19 con cuatro grupos de niños: 5; 6 y 7; 8 y 9; y 10 años.
Ante El Tribuno de Jujuy, José Luis Velazquez, el técnico que recogió experiencia internacional en España, comenzó diciendo: “Agradezco a los directivos de Los Perales que me permiten asumir la responsabilidad de entrenar niños que luego podrán abastecer a la novena división que juega en los campeonatos de la Liga Jujeña”.
Luego agregó: “Realmente, el club creció mucho, cuando yo entrenaba al equipo, era un predio abierto. Ahora, está todo cerrado, sus instalaciones tienen una fisonomía diferente con baños, vestuarios y utilería. Felicito a los dirigentes que gestionaron y canalizaron bien la ayuda económica recibida, además del esfuerzo personal de gente que realmente quiere al club. Es un gusto trabajar en el club que pasé buenos años”.
En otro pasaje de la charla, hizo extensiva la invitación a los padres del barrio y de sectores aledaños que inscriban a sus chicos. Mi lema es “Formar hombres y no crear un campeón”, porque la idea central es que los niños practiquen fútbol con técnicas desarrolladas en Europa y les sirva primero como un factor de ayuda en su crecimiento como persona y lo deportivo después viene solo”.
También sostuvo: “Luego que afiancen los fundamentos futbolísticos, a los chicos les encanta progresar, solitos piden realizar otros conceptos. Pero son niños y se los debe llevar criteriosamente, sin precipitar los tiempos, de manera que los que cuando tengan edad para ingresar a la novena división, estén formados y listos para jugar en los campeonatos liguistas”.
Cabe destacar que José Luis Velazquez estuvo radicado en España durante 10 años, donde trabajó varias temporadas en la segunda división de Valencia, llegando a obtener el título de campeón con los juveniles.
Después pasó por otras instituciones de esa divisional, dejando su sello personal en la forma de generar el semillero desde los infantiles como cantera para las categorías superiores.
Sobre ello, sostuvo: “Deportivamente me fue bien en los clubes donde trabajé. Pero, el terruño tira y volví con la intención de volcar toda la experiencia recogida en España. Allá se trabaja de manera profesional pero adaptado a la edad de los chicos, sin saturarlos de fútbol, pero con intenciones de crecer”.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Comenzó sus actividades la Escuela de Fútbol del club Deportivo Los Perales a cargo de José Luis Velazquez.
Luego de pasar una década trabajando en el fútbol de España, de vuelta al pago y merced a las conversaciones con la dirigencia del club “gaucho”, trabajará con el semillero de la institución que le abrió las puertas en otra etapa de su vida.
Los entrenamientos se realizan los martes y jueves de 17 a 19 con cuatro grupos de niños: 5; 6 y 7; 8 y 9; y 10 años.
Ante El Tribuno de Jujuy, José Luis Velazquez, el técnico que recogió experiencia internacional en España, comenzó diciendo: “Agradezco a los directivos de Los Perales que me permiten asumir la responsabilidad de entrenar niños que luego podrán abastecer a la novena división que juega en los campeonatos de la Liga Jujeña”.
Luego agregó: “Realmente, el club creció mucho, cuando yo entrenaba al equipo, era un predio abierto. Ahora, está todo cerrado, sus instalaciones tienen una fisonomía diferente con baños, vestuarios y utilería. Felicito a los dirigentes que gestionaron y canalizaron bien la ayuda económica recibida, además del esfuerzo personal de gente que realmente quiere al club. Es un gusto trabajar en el club que pasé buenos años”.
En otro pasaje de la charla, hizo extensiva la invitación a los padres del barrio y de sectores aledaños que inscriban a sus chicos. Mi lema es “Formar hombres y no crear un campeón”, porque la idea central es que los niños practiquen fútbol con técnicas desarrolladas en Europa y les sirva primero como un factor de ayuda en su crecimiento como persona y lo deportivo después viene solo”.
También sostuvo: “Luego que afiancen los fundamentos futbolísticos, a los chicos les encanta progresar, solitos piden realizar otros conceptos. Pero son niños y se los debe llevar criteriosamente, sin precipitar los tiempos, de manera que los que cuando tengan edad para ingresar a la novena división, estén formados y listos para jugar en los campeonatos liguistas”.
Cabe destacar que José Luis Velazquez estuvo radicado en España durante 10 años, donde trabajó varias temporadas en la segunda división de Valencia, llegando a obtener el título de campeón con los juveniles.
Después pasó por otras instituciones de esa divisional, dejando su sello personal en la forma de generar el semillero desde los infantiles como cantera para las categorías superiores.
Sobre ello, sostuvo: “Deportivamente me fue bien en los clubes donde trabajé. Pero, el terruño tira y volví con la intención de volcar toda la experiencia recogida en España. Allá se trabaja de manera profesional pero adaptado a la edad de los chicos, sin saturarlos de fútbol, pero con intenciones de crecer”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD