La "academia" tiene un complicado compromiso en el norte salteño, cuando por una de las llaves del certamen federal deba enfrentar al "lobo" de Orán, las acciones serán controladas por Martín Laborda, con las asistencias de Ricardo Rojas y Diego Achaure, todos de la Liga de Tartagal.
Durante la semana el combinado puneño trabajo intensamente buscando el once ideal para el trascendental choque, el objetivo es traer un buen resultado, sabiendo que dentro de siete días todo se definirá en las alturas de La Quiaca.
Como anticipara El Tribuno de Jujuy, el técnico Miguel Mamaní planteará un esquema conservador, buscando salir de contra aprovechando los espacios que pueda dejar el rival. La última línea tendrá una tarea exigente los primeros 15 minutos, donde el "patrón" Córdoba junto a sus compañeros bailaran con la más fea. Por lo observado en las prácticas, Racing copara el medio campo para luego aprovechar la velocidad de Azzulino y Pereyra arriba, buscando desnivelar las acciones a su favor. La tarea es difícil, pero no imposible, el equipo representante de la Liga Puneña es consciente puede dar el batacazo, durante la fase clasificatoria termino invicto y es el último campeón del fútbol local. Chapa tiene de sobra, solo resta plasmarla en el campo de juego, con toda la ilusión a cuestas Racing va por un por la gloria.
Por su parte, el rival, es orientado tácticamente por René Tapia, terminó segundos en su grupo, zona 36 con 9 puntos.
El comienzo no fue muy alentador, porque perdieron los dos primeros partidos, en el último tramo se recuperaron y obtuvieron el pasaporte a esta instancia. Para la "levantada", el técnico dispuso un esquema 3-4-3 que le dio resultado para golear a San José de Yacuy por 7 a 2, sellando el pasaporte.
Es importante destacar que dentro del equipo oranense hay viejos conocidos del fútbol jujeño, como la "Chola" Carrasco, Matías Roldán y Leo Villa, jugadores que con la experiencia hacen diferencias y desequilibran (Luis Beltrán).
La "academia" tiene un complicado compromiso en el norte salteño, cuando por una de las llaves del certamen federal deba enfrentar al "lobo" de Orán, las acciones serán controladas por Martín Laborda, con las asistencias de Ricardo Rojas y Diego Achaure, todos de la Liga de Tartagal.
Durante la semana el combinado puneño trabajo intensamente buscando el once ideal para el trascendental choque, el objetivo es traer un buen resultado, sabiendo que dentro de siete días todo se definirá en las alturas de La Quiaca.
Como anticipara El Tribuno de Jujuy, el técnico Miguel Mamaní planteará un esquema conservador, buscando salir de contra aprovechando los espacios que pueda dejar el rival. La última línea tendrá una tarea exigente los primeros 15 minutos, donde el "patrón" Córdoba junto a sus compañeros bailaran con la más fea. Por lo observado en las prácticas, Racing copara el medio campo para luego aprovechar la velocidad de Azzulino y Pereyra arriba, buscando desnivelar las acciones a su favor. La tarea es difícil, pero no imposible, el equipo representante de la Liga Puneña es consciente puede dar el batacazo, durante la fase clasificatoria termino invicto y es el último campeón del fútbol local. Chapa tiene de sobra, solo resta plasmarla en el campo de juego, con toda la ilusión a cuestas Racing va por un por la gloria.
Por su parte, el rival, es orientado tácticamente por René Tapia, terminó segundos en su grupo, zona 36 con 9 puntos.
El comienzo no fue muy alentador, porque perdieron los dos primeros partidos, en el último tramo se recuperaron y obtuvieron el pasaporte a esta instancia. Para la "levantada", el técnico dispuso un esquema 3-4-3 que le dio resultado para golear a San José de Yacuy por 7 a 2, sellando el pasaporte.
Es importante destacar que dentro del equipo oranense hay viejos conocidos del fútbol jujeño, como la "Chola" Carrasco, Matías Roldán y Leo Villa, jugadores que con la experiencia hacen diferencias y desequilibran (Luis Beltrán).