¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
ISJ

Dirigentes jubilados con el titular del ISJ

Jueves, 18 de febrero de 2016 01:30
<div>REUNIÓN - REFERENTES DE LOS JUBILADOS CON EL PRESIDENTE DEL ISJ.</div><div>
El presidente del Instituto de Seguros de Jujuy Luis Eduardo Ibarra recibió en su despacho a dirigentes de la Federación de Centros de Jubilados, Retirados y Pensionados de Jujuy, encabezados por su titular Vicente Luna Pizarro y del Centro de Jubilados, Retirados y Pensionados de Jujuy que conduce Delicia Gerez.
La reunión convocada por el titular del ISJ tuvo por objeto responder al petitorio presentado por ambas instituciones el 11 de enero.
Solicitaban en primer lugar actualizar el seguro de vida y aportes de los jubilados y establecer el servicio de sepelio o fijar una suma que contribuya a paliar dramáticas situaciones económicas que vive el jubilado.
Ibarra respondió que el tema se encuentra en estudio en el Ministerio de Salud y Contaduría General de la Provincia. Al respecto los dirigentes señalaron que los jubilados padecen una situación muy injusta cuando comienzan a trabajar para el Estado, contratan un seguro al que aportan durante 30 ó 40 años y que termina cuando se jubila. A partir de allí los seguros son costosos, otorgados según la edad y con varios incrementos anuales. "Aportamos toda una vida y cuando realmente necesitamos esos servicios, resultan difíciles y onerosos", dijeron.
El segundo punto se refería a las órdenes médicas: se entregan dos por mes y para una tercera deben pasar por auditoría. Indicaron que el espacio físico para los afiliados en la calle Alvear está siempre repleto y que la Delegación de calle Lavalle debería ser más funcional y promocionada para que concurran allí los adultos mayores y disponer que los auditores atiendan personalmente como lo hacen en la sede central.
Sobre ese punto ponderaron que el titular del ISJ dispuso, apenas presentado el petitorio, la entrega de una tercera orden a los afiliados; en lo demás expresó que se está en proceso de realizar todos los cambios y adoptar las medidas necesarias que lleven a una mejorar la atención.
El tercer punto relacionado con los servicios de Odontología y Oftalmología llevó a los dirigentes a solicitar se otorguen prácticas que el ISJ actualmente no cubre, por cuanto son muchos los jubilados que no pueden pagarlas. El presidente respondió que junto con el ministro de Salud se van a estudiar los temas.
El petitorio agregaba en otro punto la necesidad de ampliar las sesiones de kinesiología y fisioterapia ya que 24 al año son muy pocas. El presidente señaló que se va a solucionar ya que hubo abuso en la solicitud de órdenes
También agregó que prestará todo el apoyo necesario a los servicios de Kinesiología y Fisioterapia que se prestan en la Casa del Jubilado con profesionales del Instituto.
Se pidió también que se incorpore el masaje linfático y que se recomiende al Colegio de los Profesionales no cobrar arancel diferenciado.
Se pasó a tratar el Vademécum pidiendo que se realice un estudio comparativo con otras obras sociales (Pami) para incorporar medicamentos que hoy no reconoce el ISJ.
Ibarra solicitó a los dirigentes hacerle llegar un listado de esos medicamentos para estudiar su incorporación, entre otros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente del Instituto de Seguros de Jujuy Luis Eduardo Ibarra recibió en su despacho a dirigentes de la Federación de Centros de Jubilados, Retirados y Pensionados de Jujuy, encabezados por su titular Vicente Luna Pizarro y del Centro de Jubilados, Retirados y Pensionados de Jujuy que conduce Delicia Gerez.
La reunión convocada por el titular del ISJ tuvo por objeto responder al petitorio presentado por ambas instituciones el 11 de enero.
Solicitaban en primer lugar actualizar el seguro de vida y aportes de los jubilados y establecer el servicio de sepelio o fijar una suma que contribuya a paliar dramáticas situaciones económicas que vive el jubilado.
Ibarra respondió que el tema se encuentra en estudio en el Ministerio de Salud y Contaduría General de la Provincia. Al respecto los dirigentes señalaron que los jubilados padecen una situación muy injusta cuando comienzan a trabajar para el Estado, contratan un seguro al que aportan durante 30 ó 40 años y que termina cuando se jubila. A partir de allí los seguros son costosos, otorgados según la edad y con varios incrementos anuales. "Aportamos toda una vida y cuando realmente necesitamos esos servicios, resultan difíciles y onerosos", dijeron.
El segundo punto se refería a las órdenes médicas: se entregan dos por mes y para una tercera deben pasar por auditoría. Indicaron que el espacio físico para los afiliados en la calle Alvear está siempre repleto y que la Delegación de calle Lavalle debería ser más funcional y promocionada para que concurran allí los adultos mayores y disponer que los auditores atiendan personalmente como lo hacen en la sede central.
Sobre ese punto ponderaron que el titular del ISJ dispuso, apenas presentado el petitorio, la entrega de una tercera orden a los afiliados; en lo demás expresó que se está en proceso de realizar todos los cambios y adoptar las medidas necesarias que lleven a una mejorar la atención.
El tercer punto relacionado con los servicios de Odontología y Oftalmología llevó a los dirigentes a solicitar se otorguen prácticas que el ISJ actualmente no cubre, por cuanto son muchos los jubilados que no pueden pagarlas. El presidente respondió que junto con el ministro de Salud se van a estudiar los temas.
El petitorio agregaba en otro punto la necesidad de ampliar las sesiones de kinesiología y fisioterapia ya que 24 al año son muy pocas. El presidente señaló que se va a solucionar ya que hubo abuso en la solicitud de órdenes
También agregó que prestará todo el apoyo necesario a los servicios de Kinesiología y Fisioterapia que se prestan en la Casa del Jubilado con profesionales del Instituto.
Se pidió también que se incorpore el masaje linfático y que se recomiende al Colegio de los Profesionales no cobrar arancel diferenciado.
Se pasó a tratar el Vademécum pidiendo que se realice un estudio comparativo con otras obras sociales (Pami) para incorporar medicamentos que hoy no reconoce el ISJ.
Ibarra solicitó a los dirigentes hacerle llegar un listado de esos medicamentos para estudiar su incorporación, entre otros.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD