°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Año intercultural de Alemania jujeña

Miércoles, 17 de febrero de 2016 01:30
<div>EXPERIENCIA - LA JOVEN JUJEÑA PASÓ A INTEGRAR LA COTIDIANEIDAD ALEMANA.</div><div>
La organización YFU (Juventud para el Entendimiento), con sede en el Cele (Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras) de La Quiaca recibió a su tercer estudiante, Carolina Andrade, quien finalizó exitosamente su intercambio en Alemania.
Lucrecia Robles, delegada de la organización en la Zona Puna, comentó que "desde el 2008 recibimos estudiantes extranjeros en nuestra ciudad, esto sirvió para que los locales se motivaran y los jóvenes ya lo tienen incorporado como algo posible".
Destacó que entienden que "la educación no solo consiste en las prácticas pedagógicas áulicas, sino también motivar al niño o joven a navegar por otros horizontes, conocer otras maneras de vivir, de estudiar, aprender otras lenguas, en fin otras culturas, enriquecer y formar al estudiante en su integridad".
Experiencia de vida
Carolina Andrade comentó "hace un año tome la decisión de realizar un intercambio intercultural en Alemania. Con el apoyo de mi familia y el respaldo de la Organización YFU logré hacerlo con mucho éxito.
Me fui sin ningún conocimiento del idioma sin tener parientes, ni familia al otro lado de mundo ni nada, solo sabía que detrás de todo esto había una familia voluntaria, quienes tomarían el rol de mis padres, esperándome con los brazos abiertos para que, aquel año no sea solo un año más en mi vida, sino que yo pueda construir una vida en un año.
El Alemán es un idioma bastante difícil de entender y sobre todo de hablar. Pero de a poco lo fui aprendiendo, ayudándome con un curso, hasta llegar a poder establecer una conversación cotidiana sin problemas. El primer mes conviví con una familia temporaria mientras realizaba un curso de alemán básico. Esos días viví en una ciudad pequeña al sur de Alemania, Schwabmünchen, esta pertenece al estado de Bayern. Durante esos días compartí un curso y actividades con otros intercambistas de distintos países latinoamericanos, con los cuales con el tiempo hice una amistad muy fuerte.
Al finalizar este corto curso tenía que partir ya para mi ciudad donde me esperaba la familia que me había elegido, donde realmente comenzaba mi año de intercambio, a Frankfurt am Main, ubicada en el estado de Hessen. Formé un lazo muy fuerte con la primera familia que me acogió. Al finalizar todo esto hubo una despedida muy emotiva.
Pasaron cinco meses ya de estar ubicada en mi ciudad, en mi familia, ya formando parte de la gran sociedad que tenía Frankfurt, ya tomando mis obligaciones escolares y actividades extracurriculares y todo lo demás van formando parte de lo cotidiano. La escuela fue otro punto particular que formaba parte de mi desafío a pesar de la gran diferencia de horarios, los alumnos, las materias, la metodología de estudio, las reglas y el nivel educativo.
Y así entre viajes a distintos puntos de Europa fui descubriendo cuán importante es el respeto y la integración de uno hacia las distintas culturas y maneras de actuar de otras personas. Yo creo que es muy importante poder darse esta oportunidad de conocer una pequeña parte del mundo del cual formamos parte.
El intercambio implica un crecimiento personal amplio en todos los aspectos, tanto personal, emocional te da la oportunidad de abrirte al mundo, te permite aprender y conocer posibilidades que solo en este tipo de experiencias se es capaz de vivir, en lo académico y en lo personal.
Mi experiencia fue muy enriquecedora, conocí gente de muchos países y culturas y logré sumar amigos".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La organización YFU (Juventud para el Entendimiento), con sede en el Cele (Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras) de La Quiaca recibió a su tercer estudiante, Carolina Andrade, quien finalizó exitosamente su intercambio en Alemania.
Lucrecia Robles, delegada de la organización en la Zona Puna, comentó que "desde el 2008 recibimos estudiantes extranjeros en nuestra ciudad, esto sirvió para que los locales se motivaran y los jóvenes ya lo tienen incorporado como algo posible".
Destacó que entienden que "la educación no solo consiste en las prácticas pedagógicas áulicas, sino también motivar al niño o joven a navegar por otros horizontes, conocer otras maneras de vivir, de estudiar, aprender otras lenguas, en fin otras culturas, enriquecer y formar al estudiante en su integridad".
Experiencia de vida
Carolina Andrade comentó "hace un año tome la decisión de realizar un intercambio intercultural en Alemania. Con el apoyo de mi familia y el respaldo de la Organización YFU logré hacerlo con mucho éxito.
Me fui sin ningún conocimiento del idioma sin tener parientes, ni familia al otro lado de mundo ni nada, solo sabía que detrás de todo esto había una familia voluntaria, quienes tomarían el rol de mis padres, esperándome con los brazos abiertos para que, aquel año no sea solo un año más en mi vida, sino que yo pueda construir una vida en un año.
El Alemán es un idioma bastante difícil de entender y sobre todo de hablar. Pero de a poco lo fui aprendiendo, ayudándome con un curso, hasta llegar a poder establecer una conversación cotidiana sin problemas. El primer mes conviví con una familia temporaria mientras realizaba un curso de alemán básico. Esos días viví en una ciudad pequeña al sur de Alemania, Schwabmünchen, esta pertenece al estado de Bayern. Durante esos días compartí un curso y actividades con otros intercambistas de distintos países latinoamericanos, con los cuales con el tiempo hice una amistad muy fuerte.
Al finalizar este corto curso tenía que partir ya para mi ciudad donde me esperaba la familia que me había elegido, donde realmente comenzaba mi año de intercambio, a Frankfurt am Main, ubicada en el estado de Hessen. Formé un lazo muy fuerte con la primera familia que me acogió. Al finalizar todo esto hubo una despedida muy emotiva.
Pasaron cinco meses ya de estar ubicada en mi ciudad, en mi familia, ya formando parte de la gran sociedad que tenía Frankfurt, ya tomando mis obligaciones escolares y actividades extracurriculares y todo lo demás van formando parte de lo cotidiano. La escuela fue otro punto particular que formaba parte de mi desafío a pesar de la gran diferencia de horarios, los alumnos, las materias, la metodología de estudio, las reglas y el nivel educativo.
Y así entre viajes a distintos puntos de Europa fui descubriendo cuán importante es el respeto y la integración de uno hacia las distintas culturas y maneras de actuar de otras personas. Yo creo que es muy importante poder darse esta oportunidad de conocer una pequeña parte del mundo del cual formamos parte.
El intercambio implica un crecimiento personal amplio en todos los aspectos, tanto personal, emocional te da la oportunidad de abrirte al mundo, te permite aprender y conocer posibilidades que solo en este tipo de experiencias se es capaz de vivir, en lo académico y en lo personal.
Mi experiencia fue muy enriquecedora, conocí gente de muchos países y culturas y logré sumar amigos".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD