La aseguradora Latitud Sur informó que el temporal de las últimas horas afectó seriamente a alrededor de 580 hectáreas de campos de tabaco, donde ya se recepcionaron alrededor de 37 denuncias de pérdidas en la producción.
Para la lucha antigranizo, la empresa aseguradora lanzó 140 misiles sobre el cielo de los Valles, lo que no fue suficiente para contrarrestar el granizo.
El gerente de Latitud Sur, Carlos Barni confirmó la gravedad de la pérdida. "Tuvimos un día muy bravo desde el punto de vista climático, se dieron las peores condiciones para la formación de tormenta granicera a raíz de las altísimas temperaturas, que alcanzaron los 38 grados a las 15 y también un frente frío húmedo que ingresaba desde el sur, viendo esas condiciones tuvimos una lucha antigranizo en la zona centro oeste y sudoeste".
El responsable de la aseguradora señaló que también recibieron "37 denuncias de productores afectados por un total aproximado de 580 hectáreas".
El tabaco es el motor productivo de la zona de los Valles jujeños, que brinda directa e indirectamente trabajo a miles de personas, un eslabón elemental para que en este período de meses hasta marzo la desocupación tenga muy bajos porcentajes. Se estima que una hectárea sembrada, cosechada y clasificada de tabaco, ocupa alrededor de 80 jornales, es decir si se multiplica por las hectáreas perdidas significa un golpe duro a la producción y a la fuente laboral de la región.
inicia sesión o regístrate.
La aseguradora Latitud Sur informó que el temporal de las últimas horas afectó seriamente a alrededor de 580 hectáreas de campos de tabaco, donde ya se recepcionaron alrededor de 37 denuncias de pérdidas en la producción.
Para la lucha antigranizo, la empresa aseguradora lanzó 140 misiles sobre el cielo de los Valles, lo que no fue suficiente para contrarrestar el granizo.
El gerente de Latitud Sur, Carlos Barni confirmó la gravedad de la pérdida. "Tuvimos un día muy bravo desde el punto de vista climático, se dieron las peores condiciones para la formación de tormenta granicera a raíz de las altísimas temperaturas, que alcanzaron los 38 grados a las 15 y también un frente frío húmedo que ingresaba desde el sur, viendo esas condiciones tuvimos una lucha antigranizo en la zona centro oeste y sudoeste".
El responsable de la aseguradora señaló que también recibieron "37 denuncias de productores afectados por un total aproximado de 580 hectáreas".
El tabaco es el motor productivo de la zona de los Valles jujeños, que brinda directa e indirectamente trabajo a miles de personas, un eslabón elemental para que en este período de meses hasta marzo la desocupación tenga muy bajos porcentajes. Se estima que una hectárea sembrada, cosechada y clasificada de tabaco, ocupa alrededor de 80 jornales, es decir si se multiplica por las hectáreas perdidas significa un golpe duro a la producción y a la fuente laboral de la región.