El gobernador Gerardo Morales sostuvo una extensa reunión con el presidente de ZTE Corporation para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, Eric Xing, y miembros de su equipo de trabajo, para conocer la oferta en materia de seguridad a través de videocámaras, desarrollo de red, telecomunicaciones y paneles solares. La empresa, que viene de implementar con éxito ese sistema en varias ciudades de Salta, se mostró interesada en desarrollar esa tecnología en Jujuy, para lo cual destinará un equipo permanente de trabajo con técnicos y especialistas.
inicia sesión o regístrate.
El gobernador Gerardo Morales sostuvo una extensa reunión con el presidente de ZTE Corporation para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, Eric Xing, y miembros de su equipo de trabajo, para conocer la oferta en materia de seguridad a través de videocámaras, desarrollo de red, telecomunicaciones y paneles solares. La empresa, que viene de implementar con éxito ese sistema en varias ciudades de Salta, se mostró interesada en desarrollar esa tecnología en Jujuy, para lo cual destinará un equipo permanente de trabajo con técnicos y especialistas.
Tras el encuentro, Morales explicó que la empresa estatal china tiene una gran incidencia en materia de telecomunicaciones. "La idea es implementar un sistema de conectividad que tiene que ver con un programa de dotación de tecnología en materia de seguridad, pero también de conectividad para poder llegar a todas las escuelas, comisarías y puestos de salud del territorio provincial", afirmó.
La empresa china opera en regiones del Sureste asiático, Asia meridional, Norteamérica, Europa, África y la CEI. En Latinoamérica tiene presencia desde hace diez años.
Explicó que "si bien será una tarea de por lo menos dos años, queremos empezar lo antes posible. Se incluirá dentro del marco del convenio de cooperación que se tiene implementado con el Gobierno de la República Popular China y que presenta un buen sistema de financiamiento para hacer accesibles este tipo de inversiones".
Apuntan a un sistema que conecte a todas las escuelas, comisarías y puestos de salud de la provincia.
Por su parte, Eric Xing, presidente de ZTE Corporation, señaló que llegaron a nuestra provincia no solo a realizar una promoción de sus productos, sino, fundamentalmente, a establecer un fuerte vínculo que les permita fortalecer la infraestructura de red para la provincia de Jujuy. Argentina, dijo, es el segundo país más grande de Latinoamérica con un mercado muy importante, en el que la empresa actúa desde hace diez años. "Jujuy es una provincia que esta muy interesada en mejorar su seguridad a través de la video vigilancia, telecomunicaciones y paneles solares. Para un territorio tan grande y disperso sería muy importante, y por eso este primer encuentro. Ya tomamos la decisión de dedicar un equipo especial integrado por técnicos y expertos para acercar una mayor y mejor oferta a la provincia", dij
Del encuentro también tomaron parte el vicegobernador Carlos Haquim, los ministros Isolda Calsina (Educación) y Ekel Meyer (Seguridad), además del director de Aftic, Miguel Giubergia, entre otros.
Posible visita de Macri
En otro orden, Morales deslizó la posibilidad que el presidente Mauricio Macri participe del Carnaval jujeño, tras la invitación que le hizo y por acuerdos alcanzados para la creación de una zona franca en Jujuy y para que la ruta nacional 34, entre Güemes y Libertador, se transforme en una autopista.
Sobre la zona franca, el gobernador expresó que equipos técnicos provinciales ya trabajan con la Jefatura de Gabinete de Nación para la elaboración de los decretos respectivos, mientras se avanza en un nuevo plan de obras que incluye por ejemplo, la autovía Guemes - Libertador, tema por el que habrá importantes reuniones en los próximos días.
En ese tema detalló que como el corredor atraviesa la provincia de Salta, se trabajará en conjunto con el gobernador Juan Manuel Urtubey.