¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Llegaron para apoyar a los pilotos de su país

Martes, 05 de enero de 2016 01:30
<div>PARA EL TRIBUNO DE JUJUY / POSARON LAS FAMILIAS QUE LLEGARON DESDE SANTA CRUZ DE LA SIERRA PARA VIVIR EL DAKAR EN NUESTRA PROVINCIA.&nbsp;</div><div>
Jujuy ya respira el Dakar 2016. Ayer una delegación nutrida que llegaron desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, le dieron color a la calurosa tarde.
Las camionetas 4x4 con las calcomanías del raid más importante del mundo impresas en los costados llamaron la atención de los jujeños que pasaban por la zona, ya sea caminando, en colectivos o autos.
Así como hace varios años, este grupo de entusiastas por el deporte motor, llegó a nuestra provincia para alentar "a todos los pilotos", como se encargaron de aclarar desde un principio.
Más allá que el papá de Julio César Roca Mercado, piloto de autos, corre con un Toyota, está presente en la delegación, los amantes "fierreros" que llegaron desde el vecino país vienen a acompañar a todos los bolivianos que están corriendo el Dakar. Cabe destacar que a diferencia de años anteriores, se incrementó la cantidad de participantes mostrando el entusiasmo por el deporte "tuerca".
Los cruceños se quedarán en Jujuy para el sábado trasladarse a Salta, allí se realizará el día de descanso. Hoy desde la ruta irán a recibir a los pilotos para escoltarlos hasta el ingreso al vivac del Ga 5º y mañana a primera hora partirán rumbo al norte para presenciar el tramo de competencia y luego regresar a Jujuy.
El Rally Dakar es una herramienta importante para la promoción del turismo. Por lo tanto recibir a turistas de otras partes del país y el mundo sirve para seguir mostrando las bondades naturales que posee la geografía jujeña.
Pese al calor jujeño, los visitantes de Bolivia se mostraron a gusto por estar en Jujuy además de expectante para recibir al rally más importante del mundo.
El color que la gente de Bolivia le puso a la tarde jujeña fue magnífico. Sin dudas muestra a las claras lo que es el Dakar, juntando no solo a competidores de todo el planeta sino además seguidores y amantes del deporte motor.
Así como la delegación boliviana, para hoy se estima que llegarán más turistas seguidores de la competencia. Según trascendió, la capacidad hotelera en Jujuy tendría un importante porcentaje de ocupación por estos días. A esto se le suma que no solamente se hospedarán en la ciudad, además van a consumir alimentos, bebidas y podrán conocer nuestro suelo. El Rally Dakar 2016 ya está instalado en la ciudad, a horas de la llegada de la prueba, existe muchas expectativas.
Buby Landivar, un aficionado al deporte motor
Buby Landivar es uno de los integrantes de la gran caravana de Bolivia. "Estamos muy contentos y ansiosos de presenciar el Dakar", apuntó ante El Tribuno de Jujuy.
Buby, tal cual lo llaman sus amigos, resaltó que no hay preferencia por algún piloto en especial: "A todos venimos a dar nuestro apoyo, no hay especiales, apoyamos a todos los representantes de Bolivia y a los sudamericanos esperando que sea una buena competencia y no haya más tragedia, es lo que se pide", puntualizó.
Amante del deporte motor, el cruceño destacó que: "Algunos vienen por tercer año, otros dos, otros es la primera vez, pero somos un grupo bastante grande que nos aglutinamos para participar. En Santa Cruz participamos de carreras de la categoría nacional, vamos a hacer el apoyo a corredores de Santa Cruz".
Por otro lado, manifestó que el viaje fue largo, no obstante al venir muchas familias y haber salido con tiempo, pudieron descansar bien "venimos tranquilos, descansando, no vinimos rápido, por eso descansamos en Tartagal para seguir viajando", explicó agregando "somos alrededor de 15 vehículos, el año pasado nos tocó más. De aquí nos vamos a Salta. Vamos viendo, la vamos a seguir a la carrera", detalló Buby Landivar.
Contento por las muestras de cariño de los jujeño, el aficionado de Santa Cruz de la Sierra no ocultó su alegría por las atenciones que recibe "estamos a gusto, la gente muy amistosa y estamos muy agradecidos", finalizó.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Jujuy ya respira el Dakar 2016. Ayer una delegación nutrida que llegaron desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, le dieron color a la calurosa tarde.
Las camionetas 4x4 con las calcomanías del raid más importante del mundo impresas en los costados llamaron la atención de los jujeños que pasaban por la zona, ya sea caminando, en colectivos o autos.
Así como hace varios años, este grupo de entusiastas por el deporte motor, llegó a nuestra provincia para alentar "a todos los pilotos", como se encargaron de aclarar desde un principio.
Más allá que el papá de Julio César Roca Mercado, piloto de autos, corre con un Toyota, está presente en la delegación, los amantes "fierreros" que llegaron desde el vecino país vienen a acompañar a todos los bolivianos que están corriendo el Dakar. Cabe destacar que a diferencia de años anteriores, se incrementó la cantidad de participantes mostrando el entusiasmo por el deporte "tuerca".
Los cruceños se quedarán en Jujuy para el sábado trasladarse a Salta, allí se realizará el día de descanso. Hoy desde la ruta irán a recibir a los pilotos para escoltarlos hasta el ingreso al vivac del Ga 5º y mañana a primera hora partirán rumbo al norte para presenciar el tramo de competencia y luego regresar a Jujuy.
El Rally Dakar es una herramienta importante para la promoción del turismo. Por lo tanto recibir a turistas de otras partes del país y el mundo sirve para seguir mostrando las bondades naturales que posee la geografía jujeña.
Pese al calor jujeño, los visitantes de Bolivia se mostraron a gusto por estar en Jujuy además de expectante para recibir al rally más importante del mundo.
El color que la gente de Bolivia le puso a la tarde jujeña fue magnífico. Sin dudas muestra a las claras lo que es el Dakar, juntando no solo a competidores de todo el planeta sino además seguidores y amantes del deporte motor.
Así como la delegación boliviana, para hoy se estima que llegarán más turistas seguidores de la competencia. Según trascendió, la capacidad hotelera en Jujuy tendría un importante porcentaje de ocupación por estos días. A esto se le suma que no solamente se hospedarán en la ciudad, además van a consumir alimentos, bebidas y podrán conocer nuestro suelo. El Rally Dakar 2016 ya está instalado en la ciudad, a horas de la llegada de la prueba, existe muchas expectativas.
Buby Landivar, un aficionado al deporte motor
Buby Landivar es uno de los integrantes de la gran caravana de Bolivia. "Estamos muy contentos y ansiosos de presenciar el Dakar", apuntó ante El Tribuno de Jujuy.
Buby, tal cual lo llaman sus amigos, resaltó que no hay preferencia por algún piloto en especial: "A todos venimos a dar nuestro apoyo, no hay especiales, apoyamos a todos los representantes de Bolivia y a los sudamericanos esperando que sea una buena competencia y no haya más tragedia, es lo que se pide", puntualizó.
Amante del deporte motor, el cruceño destacó que: "Algunos vienen por tercer año, otros dos, otros es la primera vez, pero somos un grupo bastante grande que nos aglutinamos para participar. En Santa Cruz participamos de carreras de la categoría nacional, vamos a hacer el apoyo a corredores de Santa Cruz".
Por otro lado, manifestó que el viaje fue largo, no obstante al venir muchas familias y haber salido con tiempo, pudieron descansar bien "venimos tranquilos, descansando, no vinimos rápido, por eso descansamos en Tartagal para seguir viajando", explicó agregando "somos alrededor de 15 vehículos, el año pasado nos tocó más. De aquí nos vamos a Salta. Vamos viendo, la vamos a seguir a la carrera", detalló Buby Landivar.
Contento por las muestras de cariño de los jujeño, el aficionado de Santa Cruz de la Sierra no ocultó su alegría por las atenciones que recibe "estamos a gusto, la gente muy amistosa y estamos muy agradecidos", finalizó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD