¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Turistas varados en las montañas por aludes

Lunes, 25 de enero de 2016 01:30
ALUDES DE BARRO Y LODO CERRARON LOS CAMINOS.
La ruta nacional 7 permanece cortada desde el sábado en la zona cordillerana tras un nuevo alud de lodo que interrumpió el camino en varios tramos por lo que más de 3.500 turistas quedaron varados en el lugar.
Los aludes de barro, según se informó, se registraron en tres zonas de alta montaña y afectaron el tránsito, por lo que el paso internacional Los Libertadores hacia Chile ayer permanecía cerrado.
En diálogo con un medio radial el guardaparque Luis Arias confirmó que las personas que viajan "deben tener en cuenta que van a plena Cordillera, al límite con Chile".
"Hay que tomar precauciones porque la naturaleza hace y deshace a su gusto. No está mal llevar abrigo y alimentos", señaló Arias.
Personal de Gendarmería Nacional, desviaba los vehículos hacia Uspallata, debido a que los desprendimientos han sido en Cortaderas, Polvaredas y Punta de Vaca.
En los lugares del corte de ruta, en la jornada de ayer se abrieron varios refugios en los que se repartían comida entre los más de 3.500 turistas varados y el Servicio de Emergencia está actuando en el Trabajaban en alta montaña personal de los ministerios de Seguridad y Salud, de Vialidad Nacional y Provincial, la Secretaría de Ambiente y Defensa Civil de la Provincia y de Las Heras.
Además trabajaba personal de Gendarmería Nacional y del Ejército Argentino.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
ALUDES DE BARRO Y LODO CERRARON LOS CAMINOS.
La ruta nacional 7 permanece cortada desde el sábado en la zona cordillerana tras un nuevo alud de lodo que interrumpió el camino en varios tramos por lo que más de 3.500 turistas quedaron varados en el lugar.
Los aludes de barro, según se informó, se registraron en tres zonas de alta montaña y afectaron el tránsito, por lo que el paso internacional Los Libertadores hacia Chile ayer permanecía cerrado.
En diálogo con un medio radial el guardaparque Luis Arias confirmó que las personas que viajan "deben tener en cuenta que van a plena Cordillera, al límite con Chile".
"Hay que tomar precauciones porque la naturaleza hace y deshace a su gusto. No está mal llevar abrigo y alimentos", señaló Arias.
Personal de Gendarmería Nacional, desviaba los vehículos hacia Uspallata, debido a que los desprendimientos han sido en Cortaderas, Polvaredas y Punta de Vaca.
En los lugares del corte de ruta, en la jornada de ayer se abrieron varios refugios en los que se repartían comida entre los más de 3.500 turistas varados y el Servicio de Emergencia está actuando en el Trabajaban en alta montaña personal de los ministerios de Seguridad y Salud, de Vialidad Nacional y Provincial, la Secretaría de Ambiente y Defensa Civil de la Provincia y de Las Heras.
Además trabajaba personal de Gendarmería Nacional y del Ejército Argentino.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD