El candidato a gobernador de la provincia por el Frente Cambio Jujuy, Gerardo Morales, presentó anoche, en el Centro Cultural "Martín Fierro" del Complejo "José Hernández" su plan de gobierno de cara a los comicios del 25 de octubre.
En la oportunidad acompañaron a Morales su compañero de fórmula, Carlos Haquim y demás referentes políticos que integran el
Frente Cambia Jujuy.
Entre los anuncios que realizó Gerardo Morales se destacan la creación de cuatro ministerios: de Seguridad, de Trabajo, de Cultura y Turismo y de Ambiente; la eliminación de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la unificación de los Ministerios de Ordenamiento Territorial y Vivienda con el de Infraestructura y Planificación.
En relación al plan de gobierno, el candidato a gobernador sostuvo que "junto a más de trescientos técnicos y profesionales venimos trabajando desde hace dos años donde hemos desarrollado 168 programas y 364 proyectos que hoy presentamos".
"Los tres ejes centrales son: desarrollo humano, descentralización del gobierno e institucionalidad", afirmó Morales.
En relación a la producción de la provincia, el senador nacional sostuvo que "se bregará por el aumento del cupo de bioetanol del 10 al 12 %. Necesitamos recuperar la actividad privada, a cada productor y a cada puesto de trabajo que podamos generar".
"Se instalará la Zona Franca y se eliminaran retenciones a la exportación, eliminando los costos de logística, con un programa de inversiones para el NOA y NEA", y agregó que se transformará el Banco de Acción Social en Agencia de Desarrollo y luego en Banco de Desarrollo, apuntalando las producciones de tabaco, caña, bioetanol y el salvataje definitivo del Ingenio La Esperanza".
Políticas públicas
En materia de seguridad, anunció la declaración de la emergencia de seguridad y el compromiso de la capacitación permanente a las fuerzas de seguridad.
"Crearemos la Dirección de Bienestar Policial y el Observatorio de Seguridad Ciudadana", aseveró.
En educación ponderó una educación de calidad, inclusión e igualdad, desarrollando escuelas dignas, la evaluación de la calidad educativa y la readecuación de los contenidos curriculares; "esto irá acompañado por el Boleto Estudiantil Gratuito Universal, las becas y la creación de residencias estudiantiles".
En materia de salud, sostuvo que los ejes se basaran en la inclusión, la calidad y descentralización de la misma; encabezando las medidas en la promoción de la salud materno infantil y el abordaje integral de las adicciones. Se creará además el Seguro Provincial de Salud.
En esta materia se fortalecerá el acceso a la tierra y a la vivienda y su financiamiento. En el marco del programa "Un lote para cada familia que lo necesite" se aplicará los programas "Casa Tengo", "Dueño Soy" y "Las cooperativas construyen". Afirmó que se ejecutarán 20.000 viviendas en cuatro años y con respecto al Ivuj se dispondrá su fortalecimiento y transparencia.
En cuanto al Trabajo, dijo que se fortalecerá la carrera administrativa y se promocionará el Empleo Joven.
El candidato a gobernador de la provincia por el Frente Cambio Jujuy, Gerardo Morales, presentó anoche, en el Centro Cultural "Martín Fierro" del Complejo "José Hernández" su plan de gobierno de cara a los comicios del 25 de octubre.
En la oportunidad acompañaron a Morales su compañero de fórmula, Carlos Haquim y demás referentes políticos que integran el
Frente Cambia Jujuy.
Entre los anuncios que realizó Gerardo Morales se destacan la creación de cuatro ministerios: de Seguridad, de Trabajo, de Cultura y Turismo y de Ambiente; la eliminación de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la unificación de los Ministerios de Ordenamiento Territorial y Vivienda con el de Infraestructura y Planificación.
En relación al plan de gobierno, el candidato a gobernador sostuvo que "junto a más de trescientos técnicos y profesionales venimos trabajando desde hace dos años donde hemos desarrollado 168 programas y 364 proyectos que hoy presentamos".
"Los tres ejes centrales son: desarrollo humano, descentralización del gobierno e institucionalidad", afirmó Morales.
En relación a la producción de la provincia, el senador nacional sostuvo que "se bregará por el aumento del cupo de bioetanol del 10 al 12 %. Necesitamos recuperar la actividad privada, a cada productor y a cada puesto de trabajo que podamos generar".
"Se instalará la Zona Franca y se eliminaran retenciones a la exportación, eliminando los costos de logística, con un programa de inversiones para el NOA y NEA", y agregó que se transformará el Banco de Acción Social en Agencia de Desarrollo y luego en Banco de Desarrollo, apuntalando las producciones de tabaco, caña, bioetanol y el salvataje definitivo del Ingenio La Esperanza".
Políticas públicas
En materia de seguridad, anunció la declaración de la emergencia de seguridad y el compromiso de la capacitación permanente a las fuerzas de seguridad.
"Crearemos la Dirección de Bienestar Policial y el Observatorio de Seguridad Ciudadana", aseveró.
En educación ponderó una educación de calidad, inclusión e igualdad, desarrollando escuelas dignas, la evaluación de la calidad educativa y la readecuación de los contenidos curriculares; "esto irá acompañado por el Boleto Estudiantil Gratuito Universal, las becas y la creación de residencias estudiantiles".
En materia de salud, sostuvo que los ejes se basaran en la inclusión, la calidad y descentralización de la misma; encabezando las medidas en la promoción de la salud materno infantil y el abordaje integral de las adicciones. Se creará además el Seguro Provincial de Salud.
En esta materia se fortalecerá el acceso a la tierra y a la vivienda y su financiamiento. En el marco del programa "Un lote para cada familia que lo necesite" se aplicará los programas "Casa Tengo", "Dueño Soy" y "Las cooperativas construyen". Afirmó que se ejecutarán 20.000 viviendas en cuatro años y con respecto al Ivuj se dispondrá su fortalecimiento y transparencia.
En cuanto al Trabajo, dijo que se fortalecerá la carrera administrativa y se promocionará el Empleo Joven.