°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lanza plan de gobierno

Viernes, 25 de septiembre de 2015 01:30

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Carlos Oehler, se refirió al plan de gobierno que el Frente Cambia Jujuy presentará este martes a las 19.30 en el Complejo Educativo "José Hernández" señalando que en la elaboración se tomó como antecedentes todos los planes de gobierno que se prepararon desde 1999.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Carlos Oehler, se refirió al plan de gobierno que el Frente Cambia Jujuy presentará este martes a las 19.30 en el Complejo Educativo "José Hernández" señalando que en la elaboración se tomó como antecedentes todos los planes de gobierno que se prepararon desde 1999.

"Nuestro candidato a gobernador va a presentar su plan de gobierno, el cual fue elaborado por los equipos técnicos del Instituto de Políticas Públicas, en un trabajo que lleva prácticamente dos años", dijo el diputado.

De esta forma dijo que han trabajado alrededor de 300 personas entre especialistas y técnicos de las distintas áreas.

Asimismo señaló que se trabajó sobre la base y metodología de planificación prospectiva que tiene la Comisión Económica para América Latina (Cepal) "que permite la vinculación de un sueño con una realidad y el trazado de un camino que nos lleva de esta realidad hacia ese sueño".

Oehler agregó que se han planificado cosas en áreas como producción, finanzas, desarrollo humano, cultura y turismo e infraestructura, "es decir que fueron objeto de análisis todas las realidades que forman parte del quehacer gubernamental de la provincia y se planteó ese sueño con vistas de aquí a veinte años".

Seguir el programa "Pachamama"

Asimismo, el legislador señaló que el gran paradigma que guía todas las acciones que están incorporadas en este plan de gobierno, es "Pachamama", "que mucho tiene que ver con los valores culturales que nos distinguen y debiéramos sentirnos orgullosos de tenerlos, como es el respeto a la tierra, el respeto entre nosotros, el desarrollo de las personas integralmente en un marco de dignidad, la solidaridad, la tolerancia y paz".

De esta manera dijo que todas estas cuestiones son transversales y forman parte de esos macros ejes que son tres: desarrollo humano, legalidad e institucionalidad

"Estas son las cuestiones centrales que tenemos que recuperar en Jujuy para poder avanzar", resaltó el legislador.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD