El presidente de
Venezuela,
Nicolás Maduro, afirmó que el Gobierno necesita "una victoria admirable" en las
elecciones parlamentarias del 6 de diciembre para "iniciar una nueva fase de aceleración" en la construcción del socialismo económico, pero admitió que deberá enfrentar "la campaña electoral más dura en 16 años de la revolución bolivariana".
Además, advirtió sobre la agudización de los planes conspirativos que maneja la "ultraderecha venezolana", que insiste en denunciar las irregularidades del proceso electoral y generar así un escenario de violencia.
"Necesitamos esa fuerza, ese oxígeno, que varias veces le dio el pueblo al comandante (Hugo) Chávez. La estabilidad de esta patria está en nuestras manos, el imperio estadounidense y el Pentágono lo que buscan es el caos", alertó.
Maduro habló la noche del lunes a los candidatos oficialistas en un acto celebrado en Caracas en su condición de presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en el cual anunció como candidatos a su esposa Cilia Flores; al campeón panamericano de esgrima, Rubén Limardo, y al actual titular del Congreso, Diosdado Cabello.
"Lo que están buscando es descuartizar a Venezuela a través de un proceso de violencia generalizada al estilo de Libia y de Siria, y que en medio del caos mande el fuerte, el que esté armado, el que tenga los dólares y buscar, a través de la OEA o quien sabe qué, la intervención de un ejército extranjero que venga a controlar, a monitorear y a mandar en Venezuela", sentenció.
Según la información que maneja como jefe de Estado, sobre los presuntos planes conspirativos de "la ultraderecha" y sus "aliados internacionales" está el de usar las elecciones para tratar de "llenar de violencia a Venezuela antes, durante y después" de las parlamentarias. "Ellos saben que no nos ganan las elecciones del 6 de diciembre ni que nos amarren las dos manos porque este pueblo les va a dar el voto castigo más grande que se haya visto", proclamó.
Sin embargo, pronosticó que "va a ser la campaña electoral más dura que jamás hayamos enfrentado en 16 años de la revolución".
Por otra parte, precisó que hay 76 personas detenidas por los saqueos "inducidos" del pasado viernes en el estado Bolívar que cobraron la vida de un venezolano y que ya están tras las pista de los autores intelectuales.
"El mismo viernes desactivamos algo más de 10 lugares del país donde ellos pretendían hacer eso y el sábado también", acotó Maduro, quien anticipó que desplegará un plan especial para evitar saqueos "incitados por la oposición".
El presidente de
Venezuela,
Nicolás Maduro, afirmó que el Gobierno necesita "una victoria admirable" en las
elecciones parlamentarias del 6 de diciembre para "iniciar una nueva fase de aceleración" en la construcción del socialismo económico, pero admitió que deberá enfrentar "la campaña electoral más dura en 16 años de la revolución bolivariana".
Además, advirtió sobre la agudización de los planes conspirativos que maneja la "ultraderecha venezolana", que insiste en denunciar las irregularidades del proceso electoral y generar así un escenario de violencia.
"Necesitamos esa fuerza, ese oxígeno, que varias veces le dio el pueblo al comandante (Hugo) Chávez. La estabilidad de esta patria está en nuestras manos, el imperio estadounidense y el Pentágono lo que buscan es el caos", alertó.
Maduro habló la noche del lunes a los candidatos oficialistas en un acto celebrado en Caracas en su condición de presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en el cual anunció como candidatos a su esposa Cilia Flores; al campeón panamericano de esgrima, Rubén Limardo, y al actual titular del Congreso, Diosdado Cabello.
"Lo que están buscando es descuartizar a Venezuela a través de un proceso de violencia generalizada al estilo de Libia y de Siria, y que en medio del caos mande el fuerte, el que esté armado, el que tenga los dólares y buscar, a través de la OEA o quien sabe qué, la intervención de un ejército extranjero que venga a controlar, a monitorear y a mandar en Venezuela", sentenció.
Según la información que maneja como jefe de Estado, sobre los presuntos planes conspirativos de "la ultraderecha" y sus "aliados internacionales" está el de usar las elecciones para tratar de "llenar de violencia a Venezuela antes, durante y después" de las parlamentarias. "Ellos saben que no nos ganan las elecciones del 6 de diciembre ni que nos amarren las dos manos porque este pueblo les va a dar el voto castigo más grande que se haya visto", proclamó.
Sin embargo, pronosticó que "va a ser la campaña electoral más dura que jamás hayamos enfrentado en 16 años de la revolución".
Por otra parte, precisó que hay 76 personas detenidas por los saqueos "inducidos" del pasado viernes en el estado Bolívar que cobraron la vida de un venezolano y que ya están tras las pista de los autores intelectuales.
"El mismo viernes desactivamos algo más de 10 lugares del país donde ellos pretendían hacer eso y el sábado también", acotó Maduro, quien anticipó que desplegará un plan especial para evitar saqueos "incitados por la oposición".