¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ganadores y perdedores de las elecciones del domingo | Juan Schiaretti, José Manuel De la Sota, Unión por Córdoba, Elecciones 2015

Martes, 07 de julio de 2015 00:00
JUAN SCHIARETTI  EL CORDOBÉS FUE ELECTO GOBERNADOR DE LA PROVINCIA.
Un escenario electoral complejo por la rivalidad que suponía la alianza opositora Unión por Córdoba no impidió que la dupla José Manuel de la Sota-Juan Schiaretti se convirtiera en la gran ganadora de la jornada electoral de este domingo, incluso por delante de lo ocurrido con el PRO en la Capital Federal.
Schiaretti se impuso en territorio cordobés y De la Sota robusteció sus aspiraciones presidenciales, de igual modo que Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires, aunque tal vez con menor énfasis que el precandidato de UNA dado que su candidato, Horacio Rodríguez Larreta, no logró triunfar en primera vuelta y deberá someterse a un balotaje.
Sergio Casas también se sumó en la nómina de vencedores en La Rioja, lo mismo que Ricardo Colombi en Corrientes y que el peronista disidente Carlos Verna en La Pampa, que doblegó en la interna del Justicialismo al preferido de la presidenta Cristina Kirchner, Fabián Bruna, y será candidato a gobernador.
En la vereda de enfrente, en la lista de perdedores sobresalen Mariano Recalde en la ciudad de Buenos Aires, el también kirchnerista Eduardo Accastello en Córdoba y el radical Julio Martínez en La Rioja.
Los ganadores
Pese a la conformación de un frente con matriz nacional como el PRO-UCR-Frente Cívico, Juan Schiaretti y José Manuel De la Sota lograron retener el Poder para el oficialismo cordobés y el gobernador saliente consiguió mantener firmes sus ambiciones presidenciales.
En las elecciones a gobernador en La Rioja, Sergio Casas se impuso como candidato del oficialismo y permitió que el Frente para la Victoria (FPV) encuentre un motivo para celebrar, con Daniel Scioli, Carlos Zannini y Aníbal Fernández a la cabeza, en un domingo que parecía oscuro para el kirchnerismo.
En las elecciones legislativas de Corrientes, Ricardo Colombi revalidó su poder en la única provincia en la que gobierna un radical opositor al Gobierno nacional.
En La Pampa, Carlos Verna ganó la interna peronista y será candidato a gobernador, doblegando al postulante alineado con el gobierno provincial y el nacional. De todos modos, es de esperar que Scioli intente un acercamiento a Verna.
Por su parte, el precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, pudo festejar con De la Sota y Colombi, mientras sigue cayendo en las encuestas. Si bien quedó atragantado en La Rioja, se pudo subir a dos palcos en un mismo día.
Los perdedores
El candidato kirchnerista a gobernador de Córdoba, Eduardo Accastello, quedó lejos relegado en el tercer puesto. Recibió un apoyo significativo de la Casa Rosada e incluso la dupla Scioli-Zannini se estrenó junto a él como fórmula presidencial. Nada de eso sirvió para que pudiera rivalizar con Aguad y Schiaretti en la provincia mediterránea.
En La Rioja, Julio Martínez decía que estaba con muchas posibilidades de desbancar al PJ, pero haber logrado unir a la oposición en esa provincia cordillerana no le reportó los dividendos esperados. En las internas del Justicialismo en La Pampa, Fabián Bruna, el candidato considerado "caballo del comisario" porque había sumado el respaldo del actual gobernador, Oscar Jorge, y del gobierno nacional, perdió frente al disidente Verna.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un escenario electoral complejo por la rivalidad que suponía la alianza opositora Unión por Córdoba no impidió que la dupla José Manuel de la Sota-Juan Schiaretti se convirtiera en la gran ganadora de la jornada electoral de este domingo, incluso por delante de lo ocurrido con el PRO en la Capital Federal.
Schiaretti se impuso en territorio cordobés y De la Sota robusteció sus aspiraciones presidenciales, de igual modo que Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires, aunque tal vez con menor énfasis que el precandidato de UNA dado que su candidato, Horacio Rodríguez Larreta, no logró triunfar en primera vuelta y deberá someterse a un balotaje.
Sergio Casas también se sumó en la nómina de vencedores en La Rioja, lo mismo que Ricardo Colombi en Corrientes y que el peronista disidente Carlos Verna en La Pampa, que doblegó en la interna del Justicialismo al preferido de la presidenta Cristina Kirchner, Fabián Bruna, y será candidato a gobernador.
En la vereda de enfrente, en la lista de perdedores sobresalen Mariano Recalde en la ciudad de Buenos Aires, el también kirchnerista Eduardo Accastello en Córdoba y el radical Julio Martínez en La Rioja.
Los ganadores
Pese a la conformación de un frente con matriz nacional como el PRO-UCR-Frente Cívico, Juan Schiaretti y José Manuel De la Sota lograron retener el Poder para el oficialismo cordobés y el gobernador saliente consiguió mantener firmes sus ambiciones presidenciales.
En las elecciones a gobernador en La Rioja, Sergio Casas se impuso como candidato del oficialismo y permitió que el Frente para la Victoria (FPV) encuentre un motivo para celebrar, con Daniel Scioli, Carlos Zannini y Aníbal Fernández a la cabeza, en un domingo que parecía oscuro para el kirchnerismo.
En las elecciones legislativas de Corrientes, Ricardo Colombi revalidó su poder en la única provincia en la que gobierna un radical opositor al Gobierno nacional.
En La Pampa, Carlos Verna ganó la interna peronista y será candidato a gobernador, doblegando al postulante alineado con el gobierno provincial y el nacional. De todos modos, es de esperar que Scioli intente un acercamiento a Verna.
Por su parte, el precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, pudo festejar con De la Sota y Colombi, mientras sigue cayendo en las encuestas. Si bien quedó atragantado en La Rioja, se pudo subir a dos palcos en un mismo día.
Los perdedores
El candidato kirchnerista a gobernador de Córdoba, Eduardo Accastello, quedó lejos relegado en el tercer puesto. Recibió un apoyo significativo de la Casa Rosada e incluso la dupla Scioli-Zannini se estrenó junto a él como fórmula presidencial. Nada de eso sirvió para que pudiera rivalizar con Aguad y Schiaretti en la provincia mediterránea.
En La Rioja, Julio Martínez decía que estaba con muchas posibilidades de desbancar al PJ, pero haber logrado unir a la oposición en esa provincia cordillerana no le reportó los dividendos esperados. En las internas del Justicialismo en La Pampa, Fabián Bruna, el candidato considerado "caballo del comisario" porque había sumado el respaldo del actual gobernador, Oscar Jorge, y del gobierno nacional, perdió frente al disidente Verna.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD