°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ampliación de denuncia y elementos de prueba | por supuesto abuso sexual, aparente abuso sexual de jugadores de Gimnasia, conferencia de prensa, Gustavo Araya, Alejandro Ficoseco, accidente vial

Sabado, 04 de julio de 2015 00:00
CONFERENCIA / EL FISCAL GUSTAVO ARAYA JUNTO AL FISCAL GENERAL DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA, ALEJANDRO FICOSECO.
En medio de una conferencia de prensa, el fiscal de investigación penal Gustavo Araya, acompañado por el fiscal general del máximo tribunal provincial Alejandro Ficoseco, hablaron sobre un aparente "abuso sexual" cometido en contra de una abogada y actriz. También se refirieron a la muerte de una niña en un accidente vial, y la terrible agresión en la que perdió uno de sus ojos un chofer de taxis amarillos.
Al comenzar Araya indicó que "con el fiscal general Ficoseco consideramos necesario hacer esta conferencia de prensa para poner en conocimiento de la opinión publica algunos hechos que han sucedido y han tenido trascendencia provincial y nacional".
Sobre las criticas que la Justicia recibe por liberar a supuestos acusados dijo "estamos obligados a ser garantistas".
Entre estos, aludió al aparente abuso sexual denunciado por la letrada y actriz, Alba Quintar, y dijo: "Este hecho trascendió a nivel nacional por eso consideramos conveniente que la información que se diera fuera la del propio ministerio público fiscal, porque a veces cuando uno larga informaciones, las mismas resultan inexactas y se afectan intereses de las personas que se deben resguardar".
Sobre los hechos ocurridos el pasado domingo en un boliche de Alto La Viña, el fiscal indicó: "Se han denunciado dos hechos puntuales, donde una parejita que estaba en un local bailable fue agredida por un grupo de personas y donde a la pareja de esta señora le produjeron lesiones de distinta consideración, que ya han sido evaluadas por el departamento médico del Poder Judicial y las tengo incorporadas en el legajo de investigación"
"Pero garantistas de nuestra Constitución -aclaró-, de los tratados internacionales que como Estado suscribimos".
Razón por la cual "he querido separar ambos legajos respecto a las lesiones que sufriera el señor Tezanos Pintos y sobre la supuesta denuncia de abuso sexual simple que denunciara la señora Alba Quintar".
Por separado
Alrededor de la separación de los expedientes el fiscal penal dijo: "Esto se hace para no entorpecer luego la labor de las investigaciones, porque si bien hay un mismo hecho, donde han surgido estas dos denuncias, nos parece más prolijo hacerlas separadamente".
En este sentido señaló que "hoy -por ayer - antes de llegar aquí, recibí la ratificación de la denuncia policial que realizo la señora Quintar, donde además realizó una ampliación de denuncia y también ha incorporado nuevos elementos de prueba para que el ministerio publico pudiera tener mas elementos de juicio para realizar la imputación, si es que corresponde".
En torno a las investigaciones del hecho indicó que "por oficio he remitido al dueño del local bailable que me permitiera acceder a las copias de las filmaciones de adentro donde ocurrieron los hechos y todavía no las he recibido y una vez que la tenga voy a tener una panorama como elemento probatorio para hacer las imputaciones, si es que corresponden".
Sobre la imputación que le pudiera caber a los futbolistas denunciados (Gabriel Solís, Federico Haberkorn y German Vouilloud), sería el supuesto delito de "abuso sexual simple" y las penas "no son privativas de libertad en principio".
Paralelo a esto dijo que al momento del hecho había alrededor de 300 personas en el interior del boliche bailable.
Pasando al segundo caso, el fiscal se refirió a la muerte de la niña Natalia Galian (11), ocurrido el pasado 29 de junio sobre la ruta nacional 9 a la altura de la nueva Ciudad Cívica, por el cual el conductor del vehículo protagonista del triple y trágico accidente quedó en libertad.
Al respecto el fiscal dijo que "es triste y lamentable que este hecho se lo utilice políticamente" porque "la muerte de una niña no puede ser valorada políticamente por nadie".
Mientras que por la calificación penal de esos hechos indicó "respecto a lo jurídico, debo decir que se ha hecho una imputación provisoria, de 'homicidio culposo en accidente de tránsito'".
Agregando que "esto quiere decir que me faltan incorporar elementos fundamentales de prueba, por ejemplo recién ayer recibí el análisis criminológico de la mecánica del accidente y todavía no recibí el informe médico, entonces yo no puedo determinar si esta persona que ha protagonizado este incidente estaba o no alcoholizada".
Por ello pidió a la prensa que "hay que ser prudentes y manejarse con cautela y por eso insto al Departamento Médico de la Policía Provincial, porque ese informe puede cambiar la carátula del expediente".
Ya sobre las opiniones que despertó el hecho, Araya dijo: "Aquí todos son opinológos y tienen derecho a expresar lo que piensen y sin duda mucha gente lo puede hacer desde su carácter de ciudadano".
Por otro lado el fiscal penal reflexionó y dijo que "tenemos que pensar que hay una muerte de una niña y por eso tiene que haber justicia, pero también tenemos que ser cautos porque todos queremos que esto se resuelva".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En medio de una conferencia de prensa, el fiscal de investigación penal Gustavo Araya, acompañado por el fiscal general del máximo tribunal provincial Alejandro Ficoseco, hablaron sobre un aparente "abuso sexual" cometido en contra de una abogada y actriz. También se refirieron a la muerte de una niña en un accidente vial, y la terrible agresión en la que perdió uno de sus ojos un chofer de taxis amarillos.
Al comenzar Araya indicó que "con el fiscal general Ficoseco consideramos necesario hacer esta conferencia de prensa para poner en conocimiento de la opinión publica algunos hechos que han sucedido y han tenido trascendencia provincial y nacional".
Sobre las criticas que la Justicia recibe por liberar a supuestos acusados dijo "estamos obligados a ser garantistas".
Entre estos, aludió al aparente abuso sexual denunciado por la letrada y actriz, Alba Quintar, y dijo: "Este hecho trascendió a nivel nacional por eso consideramos conveniente que la información que se diera fuera la del propio ministerio público fiscal, porque a veces cuando uno larga informaciones, las mismas resultan inexactas y se afectan intereses de las personas que se deben resguardar".
Sobre los hechos ocurridos el pasado domingo en un boliche de Alto La Viña, el fiscal indicó: "Se han denunciado dos hechos puntuales, donde una parejita que estaba en un local bailable fue agredida por un grupo de personas y donde a la pareja de esta señora le produjeron lesiones de distinta consideración, que ya han sido evaluadas por el departamento médico del Poder Judicial y las tengo incorporadas en el legajo de investigación"
"Pero garantistas de nuestra Constitución -aclaró-, de los tratados internacionales que como Estado suscribimos".
Razón por la cual "he querido separar ambos legajos respecto a las lesiones que sufriera el señor Tezanos Pintos y sobre la supuesta denuncia de abuso sexual simple que denunciara la señora Alba Quintar".
Por separado
Alrededor de la separación de los expedientes el fiscal penal dijo: "Esto se hace para no entorpecer luego la labor de las investigaciones, porque si bien hay un mismo hecho, donde han surgido estas dos denuncias, nos parece más prolijo hacerlas separadamente".
En este sentido señaló que "hoy -por ayer - antes de llegar aquí, recibí la ratificación de la denuncia policial que realizo la señora Quintar, donde además realizó una ampliación de denuncia y también ha incorporado nuevos elementos de prueba para que el ministerio publico pudiera tener mas elementos de juicio para realizar la imputación, si es que corresponde".
En torno a las investigaciones del hecho indicó que "por oficio he remitido al dueño del local bailable que me permitiera acceder a las copias de las filmaciones de adentro donde ocurrieron los hechos y todavía no las he recibido y una vez que la tenga voy a tener una panorama como elemento probatorio para hacer las imputaciones, si es que corresponden".
Sobre la imputación que le pudiera caber a los futbolistas denunciados (Gabriel Solís, Federico Haberkorn y German Vouilloud), sería el supuesto delito de "abuso sexual simple" y las penas "no son privativas de libertad en principio".
Paralelo a esto dijo que al momento del hecho había alrededor de 300 personas en el interior del boliche bailable.
Pasando al segundo caso, el fiscal se refirió a la muerte de la niña Natalia Galian (11), ocurrido el pasado 29 de junio sobre la ruta nacional 9 a la altura de la nueva Ciudad Cívica, por el cual el conductor del vehículo protagonista del triple y trágico accidente quedó en libertad.
Al respecto el fiscal dijo que "es triste y lamentable que este hecho se lo utilice políticamente" porque "la muerte de una niña no puede ser valorada políticamente por nadie".
Mientras que por la calificación penal de esos hechos indicó "respecto a lo jurídico, debo decir que se ha hecho una imputación provisoria, de 'homicidio culposo en accidente de tránsito'".
Agregando que "esto quiere decir que me faltan incorporar elementos fundamentales de prueba, por ejemplo recién ayer recibí el análisis criminológico de la mecánica del accidente y todavía no recibí el informe médico, entonces yo no puedo determinar si esta persona que ha protagonizado este incidente estaba o no alcoholizada".
Por ello pidió a la prensa que "hay que ser prudentes y manejarse con cautela y por eso insto al Departamento Médico de la Policía Provincial, porque ese informe puede cambiar la carátula del expediente".
Ya sobre las opiniones que despertó el hecho, Araya dijo: "Aquí todos son opinológos y tienen derecho a expresar lo que piensen y sin duda mucha gente lo puede hacer desde su carácter de ciudadano".
Por otro lado el fiscal penal reflexionó y dijo que "tenemos que pensar que hay una muerte de una niña y por eso tiene que haber justicia, pero también tenemos que ser cautos porque todos queremos que esto se resuelva".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD