La presidente
Cristina Kirchner inauguró ayer obras en
Tandil, Neuquén y Santa Fe, y entregó móviles para la
Prefectura Naval, al encabezar en
Cañuelas junto al gobernador bonaerense y precandidato presidencial por el
Frente Para la Victoria (FPV),
Daniel Scioli, el acto inaugural de un tramo de la ruta provincial 6. En una primera videoconferencia, la mandataria se comunicó con Oscar Parrilli, titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), para poner en marcha el tren que une su provincia natal de Neuquén con la ciudad de Cipoletti, y que a las 16 realizará su primer viaje.
En ese contexto, la mandataria dijo que "está pendiente" la obra del paso trasandino que unirá Argentina y Chile, y aseguró que "lo vamos hacer", al destacar que hay un tráfico diario de 50 mil personas.
En una segunda comunicación, la jefa de Estado se contactó con Tandil para dejar inaugurado un albergue estudiantil de la Universidad Nacional del Centro, en presencia del ministro de Educación Alberto Sileoni, quien destacó que en este período se han invertido 42 mil millones de pesos en presupuesto universitario.
La tercer videoconferencia, fue con la Escuela de prefectura Naval Argentina, de Zarate, donde en presencia del Secretario de Seguridad, Sergio Berni y el Diputado Provincial, Marcelo Torres, se puso en marcha la unidad de transporte para el traslado de cisternas de agua potable, transporte de 1,500 efectivos y todo lo que se necesita para asistir a una emergencia.
Además, se presentaron 270 camionetas cero kilómetros y patrulleros blindados y la presidente remarcó la "creación de una unidad de despliegue para emergencias del clima, coyunturales, y otras que más que emergencias se arman por ahí".
Para ello se dispuso 230 millones de pesos, y Berni destacó la importancia de la lucha constante "contra la inseguridad".
La última y cuarta conferencia fue en Rosario, donde el ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo participó de la "Inauguración de la nueva estación de trenes "Rosario Sur", acompañado por el secretario del área, Alejandro Ramos, y los diputados nacionales, Omar Perotti y Marcos Cleri.
Respecto a las declaraciones del domingo del candidato del PRO, Mauricio Macri, tras la definición del balotaje la mandataria afirmó que "nos pone contentos que más argentinos se hayan dado cuenta de que estamos haciendo bien las cosas", en alusión al giro que dio el precandidato presidencial Mauricio Macri (PRO) en su discurso, que ahora habla de continuar con las principales políticas kirchneristas.
"Los que hace un año y medio atrás no nos votaban leyes ahora se dieron cuenta lo bueno que es Aerolíneas Argentinas, Anses e YPF estatales", sostuvo Cristina y afirmó: "Me pone muy contenta y no hay que enojarse, al contrario" ."Si se hubieran dado cuenta antes, hubiéramos ahorrado tiempo" .
La presidente
Cristina Kirchner inauguró ayer obras en
Tandil, Neuquén y Santa Fe, y entregó móviles para la
Prefectura Naval, al encabezar en
Cañuelas junto al gobernador bonaerense y precandidato presidencial por el
Frente Para la Victoria (FPV),
Daniel Scioli, el acto inaugural de un tramo de la ruta provincial 6. En una primera videoconferencia, la mandataria se comunicó con Oscar Parrilli, titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), para poner en marcha el tren que une su provincia natal de Neuquén con la ciudad de Cipoletti, y que a las 16 realizará su primer viaje.
En ese contexto, la mandataria dijo que "está pendiente" la obra del paso trasandino que unirá Argentina y Chile, y aseguró que "lo vamos hacer", al destacar que hay un tráfico diario de 50 mil personas.
En una segunda comunicación, la jefa de Estado se contactó con Tandil para dejar inaugurado un albergue estudiantil de la Universidad Nacional del Centro, en presencia del ministro de Educación Alberto Sileoni, quien destacó que en este período se han invertido 42 mil millones de pesos en presupuesto universitario.
La tercer videoconferencia, fue con la Escuela de prefectura Naval Argentina, de Zarate, donde en presencia del Secretario de Seguridad, Sergio Berni y el Diputado Provincial, Marcelo Torres, se puso en marcha la unidad de transporte para el traslado de cisternas de agua potable, transporte de 1,500 efectivos y todo lo que se necesita para asistir a una emergencia.
Además, se presentaron 270 camionetas cero kilómetros y patrulleros blindados y la presidente remarcó la "creación de una unidad de despliegue para emergencias del clima, coyunturales, y otras que más que emergencias se arman por ahí".
Para ello se dispuso 230 millones de pesos, y Berni destacó la importancia de la lucha constante "contra la inseguridad".
La última y cuarta conferencia fue en Rosario, donde el ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo participó de la "Inauguración de la nueva estación de trenes "Rosario Sur", acompañado por el secretario del área, Alejandro Ramos, y los diputados nacionales, Omar Perotti y Marcos Cleri.
Respecto a las declaraciones del domingo del candidato del PRO, Mauricio Macri, tras la definición del balotaje la mandataria afirmó que "nos pone contentos que más argentinos se hayan dado cuenta de que estamos haciendo bien las cosas", en alusión al giro que dio el precandidato presidencial Mauricio Macri (PRO) en su discurso, que ahora habla de continuar con las principales políticas kirchneristas.
"Los que hace un año y medio atrás no nos votaban leyes ahora se dieron cuenta lo bueno que es Aerolíneas Argentinas, Anses e YPF estatales", sostuvo Cristina y afirmó: "Me pone muy contenta y no hay que enojarse, al contrario" ."Si se hubieran dado cuenta antes, hubiéramos ahorrado tiempo" .