El Programa "Sumar", dependiente del Ministerio de Salud de Jujuy, amplió su espectro de cobertura para incluir a los hombres de 20 hasta los 64 años. Con la incorporación de este grupo de varones, se incluye a la totalidad de las personas desde su nacimiento hasta los 64 años, sin obra social.
inicia sesión o regístrate.
El Programa "Sumar", dependiente del Ministerio de Salud de Jujuy, amplió su espectro de cobertura para incluir a los hombres de 20 hasta los 64 años. Con la incorporación de este grupo de varones, se incluye a la totalidad de las personas desde su nacimiento hasta los 64 años, sin obra social.
La coordinadora del Programa Nacional "Sumar" Jujuy, Gabriela Patti, explicó que "es muy importante incluir a toda la población en la cobertura porque implica mejorar la calidad de atención y un aumento de la calidad de los registros en salud".
Sobre el objetivo de la incorporación de varones, Patti sostuvo que "consiste en prestaciones dirigidas a la prevención, en las mujeres la consulta y controles de rutina están más naturalizados, para los hombres suele ser más complejos realizarlos y esta ampliación va dirigida a optimizar el acceso de la rama masculina al sistema de salud de forma nominalizada".
Puntualizó que "los beneficios para la comunidad se reflejan en la detección temprana y seguimiento de enfermedades mediante la nominalización".