°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

San Lorenzo lidera la tabla | Primera División, San Lorenzo, Quilmes, Edgardo Bauza

Domingo, 31 de mayo de 2015 00:00
FESTEJO CUERVO / SAN LORENZO MIRA A TODOS DESDE LO MÁS ALTO DE LA TABLA.
San Lorenzo reaccionó en una ráfaga, superó a Quilmes por 2-1 y pasó a comandar en soledad la tabla de posiciones. El equipo dirigido por Edgardo Bauza sumó la segunda victoria consecutiva y ahora reúne 31 puntos, para situarse provisoriamente arriba de Boca Juniors.
Por su lado, Quilmes continúa retrasado con 13 unidades y su promedio de descenso (1,100) comienza a decaer, lo que genera una verdadera preocupación en su público que ya no tiene empacho en silbar al DT Julio César Falcioni.
El equipo "cervecero", de buenos 20 minutos iniciales, se puso en ventaja a los 29' de la etapa inaugural, con un penal convertido por Claudio Bieler, tras una infracción de Juan Mercier sobre Rodrigo Gómez.
A esa altura del desarrollo, el elenco local era más, porque presionaba arriba, ahogaba la salida de los medios del "ciclón" y trataba de progresar en la cancha, a partir de los buenos despliegues de Nicolás Cabrera y Rodrigo Gómez.
De hecho, antes de concretar la apertura, Quilmes había dispuesto de una chance clara, con un remate de Bieler que se estrelló en el travesaño (10')
Pero San Lorenzo apeló a la mayor jerarquía individual de sus hombres para pasar a ganar, cuando pocos méritos había realizado dentro del rectángulo de juego.
Así, a los 39', Héctor Villalba metió un puntazo que le puso fin a una serie de rebotes y consiguió el empate. Y sobre los 44', un remate del uruguayo Martín Cauteruccio, luego de una buena escalada por izquierda de Emmanuel Mas, rebotó en el cuerpo del arquero "cervecero", Walter Benítez, y la pelota se introdujo en la valla para marcar el 2-1 en favor del visitante.
En el segundo período, Quilmes abandonó el método cauteloso que había enarbolado después de ponerse arriba en la pizarra y buscó mayor juego y profundidad con las entradas de Diego Buonanotte y Rubén Ramírez. Pero San Lorenzo se abroqueló, casi no dejó espacios y no pasó mayores sobresaltos, a excepción de los últimos 10' cuando los centros invadieron el área de Torrico.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
San Lorenzo reaccionó en una ráfaga, superó a Quilmes por 2-1 y pasó a comandar en soledad la tabla de posiciones. El equipo dirigido por Edgardo Bauza sumó la segunda victoria consecutiva y ahora reúne 31 puntos, para situarse provisoriamente arriba de Boca Juniors.
Por su lado, Quilmes continúa retrasado con 13 unidades y su promedio de descenso (1,100) comienza a decaer, lo que genera una verdadera preocupación en su público que ya no tiene empacho en silbar al DT Julio César Falcioni.
El equipo "cervecero", de buenos 20 minutos iniciales, se puso en ventaja a los 29' de la etapa inaugural, con un penal convertido por Claudio Bieler, tras una infracción de Juan Mercier sobre Rodrigo Gómez.
A esa altura del desarrollo, el elenco local era más, porque presionaba arriba, ahogaba la salida de los medios del "ciclón" y trataba de progresar en la cancha, a partir de los buenos despliegues de Nicolás Cabrera y Rodrigo Gómez.
De hecho, antes de concretar la apertura, Quilmes había dispuesto de una chance clara, con un remate de Bieler que se estrelló en el travesaño (10')
Pero San Lorenzo apeló a la mayor jerarquía individual de sus hombres para pasar a ganar, cuando pocos méritos había realizado dentro del rectángulo de juego.
Así, a los 39', Héctor Villalba metió un puntazo que le puso fin a una serie de rebotes y consiguió el empate. Y sobre los 44', un remate del uruguayo Martín Cauteruccio, luego de una buena escalada por izquierda de Emmanuel Mas, rebotó en el cuerpo del arquero "cervecero", Walter Benítez, y la pelota se introdujo en la valla para marcar el 2-1 en favor del visitante.
En el segundo período, Quilmes abandonó el método cauteloso que había enarbolado después de ponerse arriba en la pizarra y buscó mayor juego y profundidad con las entradas de Diego Buonanotte y Rubén Ramírez. Pero San Lorenzo se abroqueló, casi no dejó espacios y no pasó mayores sobresaltos, a excepción de los últimos 10' cuando los centros invadieron el área de Torrico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD