La Secretaría de Gestión Ambiental, a través de la Unidad de Residuos dependiente de la Dirección Provincial de Desarrollo Sustentable, realizó una nueva edición del “Plan Canje por mi Tierra” en la localidad de Palma Sola, con el fin de concientizar a los pobladores acerca de la importancia de la separación de residuos en origen.
Como en las ediciones anteriores, la propuesta que consistía en canjear envases vacíos, tales como botellas de plástico y otros recipientes de aluminio por útiles escolares, se realizó con gran éxito y contó con una multitudinaria participación de niños y vecinos que se llegaron hasta el stand de la Secretaría.
La titular de Ambiente de la Provincia, María Elina Domínguez, destacó la importante labor llevada adelante por el intendente de Palma Sola, Fernando Agüero.
La funcionaria expresó que “viene ejecutando acciones en lo que respecta al manejo de residuos y el cuidado ambiental, como los puntos verdes en las escuelas para que los alumnos aprendan a clasificar los residuos. También están iniciando con los procesos de lombricultura y tratamientos de residuos orgánicos”, detalló.
Incentivar en la problemática de la basura
Ante esta problemática, la funcionaria destacó que “decidimos realizar esta campaña aquí en Palma Sola, porque el objetivo es incentivar a las personas a tomar conciencia de que la problemática de la basura es una responsabilidad ciudadana y es esencial que contribuyamos cada uno con un granito de arena, a mantener y conservar nuestro ambiente”.
Asimismo, la funcionaria remarcó la gran participación de niños, “quienes se acercaron a realizar el canje. Ellos tienen una mayor sensibilidad e incentivan a sus padres y familiares para que se involucren en las tareas de recuperación y cuidado ambiental”.
Por su parte, Nilda Alcazar, titular de la Unidad de Residuos, manifestó su beneplácito por el éxito de la campaña ya que “esto demuestra que estamos generando cambios en la sociedad para con el medio ambiente”; por lo que adelantó que van a replicar este tipo de actividades en otras localidades “para motivar a la gente a que comience a hacer una separación en origen”, enfatizó.
Además, comentó que se encuentran trabajando conjuntamente con el Ministerio de Educación de la Provincia, “para que los chicos tomen estos hábitos que son muy importantes para las generaciones que vienen, porque necesitamos sanar el planeta y poder dejar a las generaciones futuras el planeta que se merecen”, finalizó.
En tanto que el jefe comunal de Palma Sola, Fernando Agüero, agradeció al Gobierno de la provincia y a la Secretaría de Ambiente, “porque siempre nos apoyan y ayudan. En este caso para que logremos erradicar la basura y podamos gozar de un ambiente sano, y sobre todo mantener nuestros espacios limpios”.
Respecto del material recolectado, el intendente precisó que en la oportunidad se recibieron más de 10 mil envases, los cuales quedan a disposición del municipio para que puedan comercializarlos. “Gracias a la prensa que donó Domínguez, vamos a tener una gran ventaja porque nos va a permitir comercializarlos a mejor precio”, finalizó.