1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Rajoy retrocede y no descarta cambios en el Partido Popular

Jueves, 28 de mayo de 2015 00:00
Mariano Rajoy / Presidente de España. 
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, matizó ayer el discurso y ahora no descarta realizar cambios en su Partido Popular (PP) de cara a las elecciones generales, después de que importantes dirigentes regionales reclamaran una renovación en respuesta a la debacle de los comicios municipales y autonómicos del pasado domingo.
"Lógicamente iremos poco a poco tomando las decisiones que creamos que son más oportunas y convenientes para poder presentarnos a las elecciones de la mejor forma posible y para pedirle a los españoles que vuelvan a darnos su confianza", dijo Rajoy a los periodistas en los pasillos del Congreso de Diputados español.
"Los cambios, sean en el partido o en el gobierno, se anuncian una vez que se han producido, como es perfectamente entendible", añadió.
El lunes Rajoy aseguró que no tenía pensado hacer cambios ni en el gobierno ni en su partido como consecuencia de los desastrosos resultados electorales cosechados.
Aunque el PP perdió 2,5 millones de votantes en las municipales y la mayoría absoluta en todas las comunidades que gobernaba (11 de 13), el jefe del Ejecutivo no hizo autocrítica y sostuvo que "con la gente que está al frente, ganamos las elecciones de 2011" y "no me parece que el problema venga de cambiar".
Ayer, Rajoy se mostró más dispuesto a realizar cambios, aunque recordó que el lunes ya había "fijado posiciones". Sin embargo, el mensaje de continuidad trasmitido por Rajoy a la Ejecutiva de su partido el día después de los comicios no convenció a sus principales líderes territoriales que, castigados en las urnas, pidieron "cambios" y "renovación".
Una de las voces más críticas fue la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, quien abogó por una "refundación profunda" de la fuerza conservadora, una tarea que dijo estar dispuesta a llevar a cabo "sin límites". La "lideresa" incluso anunció un Congreso Extraordinario, sin confirmar si ella se presentará para seguir liderando al PP madrileño.
Aguirre, que fue candidata del PP en Madrid y venció por un concejal, hizo una maniobra peligrosa al pedir un "frente de centro" para evitar la investidura de Manuel Carmena, la candidata de "Ahora Madrid" que podrá gobernar con el apoyo de socialistas. Con su propuesta, que no tiene posibilidades de prosperar debido al rechazo de los socialistas, Aguirre tomó la iniciativa antes que Rajoy, cuyo liderazgo quedó afectado tras los comicios.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, matizó ayer el discurso y ahora no descarta realizar cambios en su Partido Popular (PP) de cara a las elecciones generales, después de que importantes dirigentes regionales reclamaran una renovación en respuesta a la debacle de los comicios municipales y autonómicos del pasado domingo.
"Lógicamente iremos poco a poco tomando las decisiones que creamos que son más oportunas y convenientes para poder presentarnos a las elecciones de la mejor forma posible y para pedirle a los españoles que vuelvan a darnos su confianza", dijo Rajoy a los periodistas en los pasillos del Congreso de Diputados español.
"Los cambios, sean en el partido o en el gobierno, se anuncian una vez que se han producido, como es perfectamente entendible", añadió.
El lunes Rajoy aseguró que no tenía pensado hacer cambios ni en el gobierno ni en su partido como consecuencia de los desastrosos resultados electorales cosechados.
Aunque el PP perdió 2,5 millones de votantes en las municipales y la mayoría absoluta en todas las comunidades que gobernaba (11 de 13), el jefe del Ejecutivo no hizo autocrítica y sostuvo que "con la gente que está al frente, ganamos las elecciones de 2011" y "no me parece que el problema venga de cambiar".
Ayer, Rajoy se mostró más dispuesto a realizar cambios, aunque recordó que el lunes ya había "fijado posiciones". Sin embargo, el mensaje de continuidad trasmitido por Rajoy a la Ejecutiva de su partido el día después de los comicios no convenció a sus principales líderes territoriales que, castigados en las urnas, pidieron "cambios" y "renovación".
Una de las voces más críticas fue la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, quien abogó por una "refundación profunda" de la fuerza conservadora, una tarea que dijo estar dispuesta a llevar a cabo "sin límites". La "lideresa" incluso anunció un Congreso Extraordinario, sin confirmar si ella se presentará para seguir liderando al PP madrileño.
Aguirre, que fue candidata del PP en Madrid y venció por un concejal, hizo una maniobra peligrosa al pedir un "frente de centro" para evitar la investidura de Manuel Carmena, la candidata de "Ahora Madrid" que podrá gobernar con el apoyo de socialistas. Con su propuesta, que no tiene posibilidades de prosperar debido al rechazo de los socialistas, Aguirre tomó la iniciativa antes que Rajoy, cuyo liderazgo quedó afectado tras los comicios.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD