El gobernador bonaerense y precandidato presidencial,
Daniel Scioli, advirtió que la Argentina no necesita un shock ni cambio traumático, al rechazar la posibilidad de un ajuste, aunque reconoció que deberán hacerse
correcciones en la política económica en el próximo Gobierno, tras reunirse con la cúpula de la UIA, que elogió su propuesta.
Luego de una reunión de una hora,
Scioli intercambió elogios con el presidente de la central fabril,
Héctor Méndez, defendió el modelo económico del kirchnerismo y volvió a destacar el trabajo del ministro de Economía,
Axel Kicillof, cuestionado por la cúpula empresarial.
Méndez dijo en una conferencia de prensa conjunta que el trabajo entre lo público y lo privado es capaz de construir un país y destacó que el gobernador dio siempre muestras de tener capacidad de tolerancia y construcción, y hoy lo demostró una vez más allá de cualquier connotación política.
"Es rica, es muy rica su propuesta. Pero yo lo conozco desde hace muchos años y es subjetiva mi opinión. Yo rescato que estemos sentados en una mesa, que se digan las cosas que se dijeron y se oigan los consejos y reclamos sobre lo que se puede hacer el día de mañana para construir la Argentina", señaló Méndez.
Scioli llegó invitado a la sede de Avenida de Mayo 1147 con el "traje" de candidato oficialista con mayor posibilidad de competir por la presidencia, según especulan los propios empresarios.
Por este espacio ya pasó el radical Ernesto Sanz y la próxima semana será el turno del opositor Sergio Massa, para luego asistir Mauricio Macri. "Lo dijo ayer la presidenta
Cristina Kirchner, seguramente habrá algunas cosas en las que nos hemos equivocado y tendremos que corregir. Lo digo para que no se malinterprete este tema: el gradualismo es posible a partir de lo que se viene haciendo. No hay lugar para un ajuste", aclaró.
Dijo que de la mano del saneamiento que hicieron Néstor y Cristina en materia de desendeudamiento y reindustrialización, ahora gradualmente se irán abordando los temas que son materia de reclamo, como puede ser la estructura fiscal sobre la que se tendrá que trabajar en los distintos niveles de gobierno.
"Me propongo ser el presidente de la producción y la inversión a través de la articulación de materia gris con materia prima y capital de trabajo. Incentivar el desarrollo, que ha sido la impronta que le he dado a todas mis responsabilidades institucionales", se comprometió Scioli.
La cúpula industrial, con Méndez y algunos de los ocho vicepresidentes (Luis Betnaza, Daniel Funes de Rioja y otros), plantearon que la industria necesita recuperar competitividad para poder expandir su productividad. Así, le plantearon a Scioli que se necesita impulsar leyes de incentivo al sector privado para generar un circuito virtuoso de mayores inversiones y evitar que el sector quede al libre albedrío de los cambios de Gobierno.
Scioli pidió que tengan confianza en él para impulsar el desarrollo "en un país desendeudado".
El gobernador bonaerense y precandidato presidencial,
Daniel Scioli, advirtió que la Argentina no necesita un shock ni cambio traumático, al rechazar la posibilidad de un ajuste, aunque reconoció que deberán hacerse
correcciones en la política económica en el próximo Gobierno, tras reunirse con la cúpula de la UIA, que elogió su propuesta.
Luego de una reunión de una hora,
Scioli intercambió elogios con el presidente de la central fabril,
Héctor Méndez, defendió el modelo económico del kirchnerismo y volvió a destacar el trabajo del ministro de Economía,
Axel Kicillof, cuestionado por la cúpula empresarial.
Méndez dijo en una conferencia de prensa conjunta que el trabajo entre lo público y lo privado es capaz de construir un país y destacó que el gobernador dio siempre muestras de tener capacidad de tolerancia y construcción, y hoy lo demostró una vez más allá de cualquier connotación política.
"Es rica, es muy rica su propuesta. Pero yo lo conozco desde hace muchos años y es subjetiva mi opinión. Yo rescato que estemos sentados en una mesa, que se digan las cosas que se dijeron y se oigan los consejos y reclamos sobre lo que se puede hacer el día de mañana para construir la Argentina", señaló Méndez.
Scioli llegó invitado a la sede de Avenida de Mayo 1147 con el "traje" de candidato oficialista con mayor posibilidad de competir por la presidencia, según especulan los propios empresarios.
Por este espacio ya pasó el radical Ernesto Sanz y la próxima semana será el turno del opositor Sergio Massa, para luego asistir Mauricio Macri. "Lo dijo ayer la presidenta
Cristina Kirchner, seguramente habrá algunas cosas en las que nos hemos equivocado y tendremos que corregir. Lo digo para que no se malinterprete este tema: el gradualismo es posible a partir de lo que se viene haciendo. No hay lugar para un ajuste", aclaró.
Dijo que de la mano del saneamiento que hicieron Néstor y Cristina en materia de desendeudamiento y reindustrialización, ahora gradualmente se irán abordando los temas que son materia de reclamo, como puede ser la estructura fiscal sobre la que se tendrá que trabajar en los distintos niveles de gobierno.
"Me propongo ser el presidente de la producción y la inversión a través de la articulación de materia gris con materia prima y capital de trabajo. Incentivar el desarrollo, que ha sido la impronta que le he dado a todas mis responsabilidades institucionales", se comprometió Scioli.
La cúpula industrial, con Méndez y algunos de los ocho vicepresidentes (Luis Betnaza, Daniel Funes de Rioja y otros), plantearon que la industria necesita recuperar competitividad para poder expandir su productividad. Así, le plantearon a Scioli que se necesita impulsar leyes de incentivo al sector privado para generar un circuito virtuoso de mayores inversiones y evitar que el sector quede al libre albedrío de los cambios de Gobierno.
Scioli pidió que tengan confianza en él para impulsar el desarrollo "en un país desendeudado".