¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Los que reclaman son los que en su momento vetaron"

Mieli señaló que "las jubilaciones se multiplicaron por cuatro" desde el inicio de su gestión. "Los kukas parece que nos hubieran dejado en Suiza", exclamó anoche el jefe de Estado.

Martes, 05 de agosto de 2025 04:58
JAVIER MILEI | EL PRESIDENTE, ANOCHE, BRINDANDO SU DISCURSO EN EL CIERRE DE LA CENA DE LA FUNDACIÓN FARO.

El presidente Javier Milei se refirió anoche al veto a la ley para el aumento a las jubilaciones y remarcó que "los que reclaman ahora son los mismos que en su momento vetaron" el 82 por ciento móvil. Además, aseguró que, desde el inicio de su gestión, "las jubilaciones se multiplicaron por cuatro".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Javier Milei se refirió anoche al veto a la ley para el aumento a las jubilaciones y remarcó que "los que reclaman ahora son los mismos que en su momento vetaron" el 82 por ciento móvil. Además, aseguró que, desde el inicio de su gestión, "las jubilaciones se multiplicaron por cuatro".

"Son los mismos que decían que se estaba declarando la quiebra al Estado y que dejaron jubilaciones de 80 dólares y que hoy están arriba de 300 dólares", aseguró.

"Y ahora vienen a decir "no se llega a fin de mes", continuó. "Está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero si fuera cierto. nadie se puso a pensar en serio esa pelotudez".

Las palabras del presidente en el cierre de la cena de la Fundación Faro ocurrieron horas después de que se hayan oficializado ayer los vetos al aumento a las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. La decisión generó malestar en la oposición, mientras en el gobierno se muestran confiados en que "ya están" los votos para sostener los vetos.

En su discurso, el mandatario cuestionó a la oposición kirchnerista. "Los kukas parece que nos hubieran dejado en Suiza y nosotros generamos una masacre, cuando en realidad los que destruyeron y se consumieron el capital empobreciendo a la gente fueron ellos".

"Nunca dejé de lado mi rol como divulgador de las ideas de la libertad, ahora que soy presidente, mi responsabilidad por la batalla cultural es aún mayor", dijo Milei en el comienzo de su alocución.

En ese sentido, señaló que "el apoyo social hace a la reformas sostenibles en el tiempo y hace que en el futuro sean los propios ciudadanos los que defiendan su libertad y no se dejen pisotear por los socialistas, de buenos y de malos modales". "Están los muy totalitarios y están los amigables. Pero son igual de siniestros", distinguió.

"Comité de reformistas"

Previamente, el ministro de Economía Luis Caputo contó que La Libertad Avanza tiene pensado "armar un comité de 24 reformistas, uno por cada provincia que va a trabajar junto con los presidentes del partido en cada provincia" para formular las políticas nacionales a nivel provincial y municipal.

El objetivo, aseguró, es "eficientizar el estado provincial y municipal, para reducir la carga tributaria, para reducir el nivel de regulaciones". "Va a ser la única forma de reducir el costo argentino, abrirnos a la competencia y que esto genere un fruto para todos los argentinos", dijo y contó que a cargo de ese equipo estará el economista Felipe Núñez.

Caputo criticó con dureza a la izquierda y consideró que la habilidad que tuvieron siempre fue la de la "batalla cultural" y por eso consideró que es importante darla.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD