"No tengan miedo, pueden difamar a mi hija, atacar a mi hijo, pero quédense tranquilos que voy a seguir defendiendo los intereses del país, no tengo nada de que avergonzarme, no tengo cuentas en el exterior, al contrario otros tienen cuentas y no los investigan", remarcó Cristina.
La jefa del Estado lo expresó al hablar en la Plaza de Mayo ante una multitud que se dio cita en la clausura de los festejos por el 205 aniversario de la revolución de mayo.
En el comienzo de su discurso, Cristina hizo un repaso por la gestión de Néstro Kirchner y reivindicó la figura del ex presidente al señalar: "Quisiera ver cuantos presidentes se plantan como se plantó él en 2005 en Mar del Plata -en la Cumbre de las Américas- para decir en nombre de su país y de la región, que en la integración y no en la subordinación estaba el futuro".
Por otra parte, la jefa de Estado señaló que el actual modelo de país "es un proyecto colectivo", que "no puede depender de una sola persona, depende de ustedes".
Cristina resaltó la "ampliación de derechos" que comenzó a ponerse en práctica desde la asunción presidencial de Néstor Kirchner en 2003, y sostuvo que "los argentinos tenemos que acostumbrarnos a festejar todos los años el 25 de mayo".
Afirmó además que "los derechos humanos se incorporaron a la identidad democrática de los argentinos" desde 2003 en adelante.
"Creo que forjamos una nueva concepción política. Tenemos una identidad democrática basada en los derechos humanos que abarca a todos los argentinos", señaló la mandataria ante la multitud que colmó desde hora temprana la Plaza de Mayo.
inicia sesión o regístrate.
"No tengan miedo, pueden difamar a mi hija, atacar a mi hijo, pero quédense tranquilos que voy a seguir defendiendo los intereses del país, no tengo nada de que avergonzarme, no tengo cuentas en el exterior, al contrario otros tienen cuentas y no los investigan", remarcó Cristina.
La jefa del Estado lo expresó al hablar en la Plaza de Mayo ante una multitud que se dio cita en la clausura de los festejos por el 205 aniversario de la revolución de mayo.
En el comienzo de su discurso, Cristina hizo un repaso por la gestión de Néstro Kirchner y reivindicó la figura del ex presidente al señalar: "Quisiera ver cuantos presidentes se plantan como se plantó él en 2005 en Mar del Plata -en la Cumbre de las Américas- para decir en nombre de su país y de la región, que en la integración y no en la subordinación estaba el futuro".
Por otra parte, la jefa de Estado señaló que el actual modelo de país "es un proyecto colectivo", que "no puede depender de una sola persona, depende de ustedes".
Cristina resaltó la "ampliación de derechos" que comenzó a ponerse en práctica desde la asunción presidencial de Néstor Kirchner en 2003, y sostuvo que "los argentinos tenemos que acostumbrarnos a festejar todos los años el 25 de mayo".
Afirmó además que "los derechos humanos se incorporaron a la identidad democrática de los argentinos" desde 2003 en adelante.
"Creo que forjamos una nueva concepción política. Tenemos una identidad democrática basada en los derechos humanos que abarca a todos los argentinos", señaló la mandataria ante la multitud que colmó desde hora temprana la Plaza de Mayo.