ABRA PAMPA (Corresponsal). La localidad de
Tres Cruces, aquel pueblito que se encuentra ubicado en lo más alto, justo antes del ingreso a la
Puna de Jujuy, festeja mañana un año más de vida y para ello la Comisión Municipal conformó un programa de actividades. La fecha también es conocida como el
Día de la Cruz.
La comunidad de Tres Cruces se encuentra a 185 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy ingresando por la ruta nacional 9. La comunidad de Tres Cruces se encuentra a 185 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy ingresando por la ruta nacional 9.
En la jornada de hoy las actividades iniciarán a las 9.30 con la concentración de los miembros de la Comisión de las Cruces, Rosalía Méndez, Martina Méndez, Toribia Méndez, Lucia Méndez, Domingo Quispe y pueblo en general en la explanada de las Tres Cruces. A las 10 será el inicio del tradicional enfloramiento de las Cruces, con molle y flores traídas especialmente para tal ocasión. También en simultáneo será la apertura del primer "Concurso de Artesanías Tres Cruces 2015", evento que tiene como finalidad incentivar, rescatar y revalorizar las obras de arte de los artesanos de la localidad. En el momento de la premiación, el jurado tendrá en cuenta las técnicas utilizadas en la transformación de la materia prima, la originalidad, la funcionalidad, la creatividad y el diseño.
Se dice que el nombre Tres Cruces se impuso por el cruce de senderos por el cual se transportaba mineral. Se dice que el nombre Tres Cruces se impuso por el cruce de senderos por el cual se transportaba mineral.
A las 10.30 está previsto el encendido de velas al pie de las Tres Cruces, retomando de esta manera una vieja costumbre. En horas de la tarde se prevé el juego de la "tabeada", en tanto que a las 18 se procederá al ascenso hacia la explanada que cobijan las Tres Cruces, para dar inicio al rezo del rosario y encendido de la luminaria con el acompañamiento de las bandas de sikuris. Mas tarde, a las 19.30, se hará la apertura de la segunda "Serenata a mi Pueblo Tres Cruces", evento que contará con las actuaciones del grupo Nueva Generación e Ítalo Ramos de Abra Pampa, Los Peñeros, Quebracho, Sentimiento, Yajua, Mario el Quencha Mamaní, Las Chinitas Copleras, entre otros conjuntos musicales.
Otros lo atribuyen a tres tumbas ubicadas en el abra, secuela de alguna batalla, apachetas que poseen cruces de madera. Otros lo atribuyen a tres tumbas ubicadas en el abra, secuela de alguna batalla, apachetas que poseen cruces de madera.
Mañana, los actos centrales
En los primeros minutos del aniversario del pueblo habrá fuegos artificiales. Por la mañana, a las 7 habrá una salva de bombas para continuar con las actividades a las 10 con concentración de autoridades locales, invitados especiales, visitantes y pueblo en general en el atrio de la iglesia Nuestra Señora de Fátima; a las 10.30 será el traslado de la imagen de la Virgen de Fátima acompañada por los sikuris, mientras que a las 11 se celebrará una misa en el Día de la Santa Cruz oficiada por el párroco Rubén Cruz.
Para el mediodía se prevé un acto protocolar. A las 12.30 se realizará el tradicional corte de cintas inaugural de una remodelación y equipamiento, a cargo de la Secretaría de Asuntos Municipales. Luego, en las primeras horas de la tarde habrá un almuerzo comunitario para todos los presentes, para después participar de encuentros deportivos y evento bailable, organizados para conmemorar el aniversario de la ciudad.
ABRA PAMPA (Corresponsal). La localidad de
Tres Cruces, aquel pueblito que se encuentra ubicado en lo más alto, justo antes del ingreso a la
Puna de Jujuy, festeja mañana un año más de vida y para ello la Comisión Municipal conformó un programa de actividades. La fecha también es conocida como el
Día de la Cruz.
La comunidad de Tres Cruces se encuentra a 185 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy ingresando por la ruta nacional 9. La comunidad de Tres Cruces se encuentra a 185 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy ingresando por la ruta nacional 9.
En la jornada de hoy las actividades iniciarán a las 9.30 con la concentración de los miembros de la Comisión de las Cruces, Rosalía Méndez, Martina Méndez, Toribia Méndez, Lucia Méndez, Domingo Quispe y pueblo en general en la explanada de las Tres Cruces. A las 10 será el inicio del tradicional enfloramiento de las Cruces, con molle y flores traídas especialmente para tal ocasión. También en simultáneo será la apertura del primer "Concurso de Artesanías Tres Cruces 2015", evento que tiene como finalidad incentivar, rescatar y revalorizar las obras de arte de los artesanos de la localidad. En el momento de la premiación, el jurado tendrá en cuenta las técnicas utilizadas en la transformación de la materia prima, la originalidad, la funcionalidad, la creatividad y el diseño.
Se dice que el nombre Tres Cruces se impuso por el cruce de senderos por el cual se transportaba mineral. Se dice que el nombre Tres Cruces se impuso por el cruce de senderos por el cual se transportaba mineral.
A las 10.30 está previsto el encendido de velas al pie de las Tres Cruces, retomando de esta manera una vieja costumbre. En horas de la tarde se prevé el juego de la "tabeada", en tanto que a las 18 se procederá al ascenso hacia la explanada que cobijan las Tres Cruces, para dar inicio al rezo del rosario y encendido de la luminaria con el acompañamiento de las bandas de sikuris. Mas tarde, a las 19.30, se hará la apertura de la segunda "Serenata a mi Pueblo Tres Cruces", evento que contará con las actuaciones del grupo Nueva Generación e Ítalo Ramos de Abra Pampa, Los Peñeros, Quebracho, Sentimiento, Yajua, Mario el Quencha Mamaní, Las Chinitas Copleras, entre otros conjuntos musicales.
Otros lo atribuyen a tres tumbas ubicadas en el abra, secuela de alguna batalla, apachetas que poseen cruces de madera. Otros lo atribuyen a tres tumbas ubicadas en el abra, secuela de alguna batalla, apachetas que poseen cruces de madera.
Mañana, los actos centrales
En los primeros minutos del aniversario del pueblo habrá fuegos artificiales. Por la mañana, a las 7 habrá una salva de bombas para continuar con las actividades a las 10 con concentración de autoridades locales, invitados especiales, visitantes y pueblo en general en el atrio de la iglesia Nuestra Señora de Fátima; a las 10.30 será el traslado de la imagen de la Virgen de Fátima acompañada por los sikuris, mientras que a las 11 se celebrará una misa en el Día de la Santa Cruz oficiada por el párroco Rubén Cruz.
Para el mediodía se prevé un acto protocolar. A las 12.30 se realizará el tradicional corte de cintas inaugural de una remodelación y equipamiento, a cargo de la Secretaría de Asuntos Municipales. Luego, en las primeras horas de la tarde habrá un almuerzo comunitario para todos los presentes, para después participar de encuentros deportivos y evento bailable, organizados para conmemorar el aniversario de la ciudad.