¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

21°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Castro y Maduro en el Día del Trabajador

Sabado, 02 de mayo de 2015 00:00
PLAZA DE LA REVOLUCIÓN / MADURO Y CASTRO EN EL DESFILE DE TRABAJADORES. 
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se unió ayer a su homólogo Raúl Castro, para celebrar en La Habana la tradicional marcha por el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, y presenciar el desfile dedicado a respaldar la revolución cubana, la integración regional y a Venezuela.
Castro y Maduro lideraron desde la tribuna de honor en la Plaza de la Revolución habanera el multitudinario desfile en el que participaron decenas de miles de trabajadores y representantes de más de 200 organizaciones cubanas, según los medios oficiales, además de más de 2.000 simpatizantes extranjeros llegados desde unos 70 países.
En el acto por el Día Internacional del Trabajador, que se inició alrededor de las 7 en La Habana (8 de la Argentina), participaron también importantes figuras del Gobierno de Raúl Castro.
En la marcha estuvieron también los "Cinco", los cinco exagentes de inteligencia cubanos liberados por Estados Unidos en el marco del acercamiento entre Washington y La Habana.
Los agentes y sus familiares estuvieron acompañados por autoridades y dirigentes del país, como el vicepresidente y titular de Economía, Marino Murillo, y Alejandro Castro Espín, hijo de Raúl Castro y miembro del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional de la isla, informó una agencia de noticias.
"Celebramos esta fiesta del proletariado mundial en un contexto internacional precedido de intensas jornadas de lucha", dijo en su discurso el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, que aludió también a la reciente participación de la isla por primera vez en una Cumbre de las Américas.
El acto fue el primero de varios similares con los que la isla celebra habitualmente el 1" de mayo en todo el país. Pese a una lluvia ligera, en la marcha participaron cientos de médicos, profesores y varios otros grupos de trabajadores de la isla, además de representantes del emergente sector privado cubano, ya que el Gobierno de la isla permite desde hace algunos años el trabajo por cuenta propia.
La CTC, sindicato único que agrupa a unos 3,4 millones de empleados estatales, privados y jubilados, convocó al desfile con el lema "unidos en la construcción del socialismo" y ha hecho énfasis en la necesidad de unión de los cubanos de cara a su futuro. El tradicional desfile en la Plaza de la Revolución habanera atrae todos los años a cientos de simpatizantes del Gobierno cubano de todo el mundo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se unió ayer a su homólogo Raúl Castro, para celebrar en La Habana la tradicional marcha por el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, y presenciar el desfile dedicado a respaldar la revolución cubana, la integración regional y a Venezuela.
Castro y Maduro lideraron desde la tribuna de honor en la Plaza de la Revolución habanera el multitudinario desfile en el que participaron decenas de miles de trabajadores y representantes de más de 200 organizaciones cubanas, según los medios oficiales, además de más de 2.000 simpatizantes extranjeros llegados desde unos 70 países.
En el acto por el Día Internacional del Trabajador, que se inició alrededor de las 7 en La Habana (8 de la Argentina), participaron también importantes figuras del Gobierno de Raúl Castro.
En la marcha estuvieron también los "Cinco", los cinco exagentes de inteligencia cubanos liberados por Estados Unidos en el marco del acercamiento entre Washington y La Habana.
Los agentes y sus familiares estuvieron acompañados por autoridades y dirigentes del país, como el vicepresidente y titular de Economía, Marino Murillo, y Alejandro Castro Espín, hijo de Raúl Castro y miembro del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional de la isla, informó una agencia de noticias.
"Celebramos esta fiesta del proletariado mundial en un contexto internacional precedido de intensas jornadas de lucha", dijo en su discurso el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, que aludió también a la reciente participación de la isla por primera vez en una Cumbre de las Américas.
El acto fue el primero de varios similares con los que la isla celebra habitualmente el 1" de mayo en todo el país. Pese a una lluvia ligera, en la marcha participaron cientos de médicos, profesores y varios otros grupos de trabajadores de la isla, además de representantes del emergente sector privado cubano, ya que el Gobierno de la isla permite desde hace algunos años el trabajo por cuenta propia.
La CTC, sindicato único que agrupa a unos 3,4 millones de empleados estatales, privados y jubilados, convocó al desfile con el lema "unidos en la construcción del socialismo" y ha hecho énfasis en la necesidad de unión de los cubanos de cara a su futuro. El tradicional desfile en la Plaza de la Revolución habanera atrae todos los años a cientos de simpatizantes del Gobierno cubano de todo el mundo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD