El senador
Rand Paul, un conservador "libertario" y precursor del Tea Party, se convirtió ayer en el segundo republicano en lanzarse a la carrera presidencial para los comicios de 2016 en
Estados Unidos.
"Soy candidato a la presidencia para que nuestro país retorne a los principios de la libertad y de un Gobierno limitado", escribió en su página web randpaul.com, horas antes de un discurso que marcará el lanzamiento de su campaña en Louisville, Kentucky (centro).
Dos semanas atrás fue Ted Cruz quien anunció su candidatura a la investidura del mismo partido y se prevé que en breve lo haga Jeb Bush, quien encabeza las preferencias de los electores republicanos sin haber oficializado aún su postulación.
Por el lado demócrata, Hillary Clinton ya cuenta con un equipo y con oficinas de campaña, lo que deja entrever que no está lejano el día en que se lanzará oficialmente a disputar la nominación por el partido del actual presidente Barack Obama.
El equipo de Rand Paul alquiló una sala de un inmenso hotel en Louisville, donde grandes pantallas mostraban lo que parecía un eslogan: "Derrotar la maquinaria de Washington, liberar el sueño americano".
Rand Paul, un oftalmólogo de 52 años, lanzó su carrera política en 2009 desafiando al establishment republicano, cuando apenas se levantaba la ola del movimiento anti-impuestos y anti-Estado llamado a dejar una gran marca en el seno del partido durante la era de Obama: el Tea Party.
Ahora se presenta como un "nueva clase de republicano" para intentar aglutinar a la vez a los ultraconservadores en las primarias y ampliar la base electoral del partido apelando a los jóvenes, las minorías y los centristas, un delicado acto de equilibrio. "Rand es un médico y eso le da una perspectiva única en Washington, simplemente porque está entrenado para diagnosticar un problema y hallar una solución", dijo su esposa Kelley en un video de campaña.
El senador
Rand Paul, un conservador "libertario" y precursor del Tea Party, se convirtió ayer en el segundo republicano en lanzarse a la carrera presidencial para los comicios de 2016 en
Estados Unidos.
"Soy candidato a la presidencia para que nuestro país retorne a los principios de la libertad y de un Gobierno limitado", escribió en su página web randpaul.com, horas antes de un discurso que marcará el lanzamiento de su campaña en Louisville, Kentucky (centro).
Dos semanas atrás fue Ted Cruz quien anunció su candidatura a la investidura del mismo partido y se prevé que en breve lo haga Jeb Bush, quien encabeza las preferencias de los electores republicanos sin haber oficializado aún su postulación.
Por el lado demócrata, Hillary Clinton ya cuenta con un equipo y con oficinas de campaña, lo que deja entrever que no está lejano el día en que se lanzará oficialmente a disputar la nominación por el partido del actual presidente Barack Obama.
El equipo de Rand Paul alquiló una sala de un inmenso hotel en Louisville, donde grandes pantallas mostraban lo que parecía un eslogan: "Derrotar la maquinaria de Washington, liberar el sueño americano".
Rand Paul, un oftalmólogo de 52 años, lanzó su carrera política en 2009 desafiando al establishment republicano, cuando apenas se levantaba la ola del movimiento anti-impuestos y anti-Estado llamado a dejar una gran marca en el seno del partido durante la era de Obama: el Tea Party.
Ahora se presenta como un "nueva clase de republicano" para intentar aglutinar a la vez a los ultraconservadores en las primarias y ampliar la base electoral del partido apelando a los jóvenes, las minorías y los centristas, un delicado acto de equilibrio. "Rand es un médico y eso le da una perspectiva única en Washington, simplemente porque está entrenado para diagnosticar un problema y hallar una solución", dijo su esposa Kelley en un video de campaña.