Tal como se había previsto, en la mañana de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia judicial por la causa que lleva adelante el senador nacional Gerardo Morales contra la diputada provincial del Frente Unidos y Organizados (Fuyo), Milagro Sala, tras la agresión efectuada contra el legislador en el año 2009. En la oportunidad el tribunal resolvió esperar unos días para emitir dictamen, el cual será notificado a las partes oportunamente.
inicia sesión o regístrate.
Tal como se había previsto, en la mañana de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia judicial por la causa que lleva adelante el senador nacional Gerardo Morales contra la diputada provincial del Frente Unidos y Organizados (Fuyo), Milagro Sala, tras la agresión efectuada contra el legislador en el año 2009. En la oportunidad el tribunal resolvió esperar unos días para emitir dictamen, el cual será notificado a las partes oportunamente.
Con el apoyo de una multitud de miembros de diferentes organizaciones sociales, que acampó en cercanías de Casa de Gobierno y Legislatura en la noche del miércoles y marchó en la mañana de ayer hasta el Tribunal Oral Federal Nº1, para acompañar a la dirigente, se desarrolló la audiencia que se inició cerca de las 10 y se extendió por más de dos horas.
La instancia contó con la presencia de la inculpada Milagro Sala, quien se presentó junto a sus abogados Luis Paz y Alberto Bellido, en tanto que el senador Gerardo Morales se abstuvo de participar en la audiencia judicial, por cuanto estuvo representado por Gastón Morales y Luciano Rivas.
Durante el encuentro la defensa ratificó el pedido de suspensión de juicio a prueba o “probation” con el objeto de ponerle fin al proceso, derecho que recibió dictamen favorable por parte del Ministerio Público Fiscal, representado por Francisco Snopek, pero que fue rechazado por la parte querellante.
Cabe destacar que a raíz del pedido de suspensión de juicio a prueba, Milagro Sala ofreció realizar tareas comunitarias en la Secretaría de Prevención de la Drogadicción por un plazo de dos años y a la vez realizar un aporte de 10 mil pesos.
A pesar del extenso debate concretado entre las partes, el tribunal integrado por los jueces Federico Díaz, Marcelo Juárez Almaraz y María Cataldi, no tomó una decisión al respecto, por cuanto solicitó un tiempo para deliberar y luego pronunciarse a favor o en contra del pedido realizado por la defensa de Sala, definición que será notificada a las partes en un plazo estimativo de entre 5 y 7 días.
La dirigente social, Milagro Sala remarcó que el pedido de probation busca terminar “de una vez por todas con esta historia de agresión y violencia que llevan a cabo los abogados de Morales”.
Señaló que el rechazo por parte de la querella le “incomoda” porque, según dijo, “pareciera que ellos quieren seguir con este circo”.
Asimismo, destacó su predisposición a lo largo de las distintas instancias convocadas por la Justicia, a las cuales se presentó dejando de lado el fuero que le otorga su cargo público. “Cuando la Justicia nos ha requerido, dejé mis fueros y me presenté como una ciudadana más. Si yo hubiese tenido algo que ocultar, me hubiera aferrado en los fueros y sin embargo no fue así”, afirmó.
Milagro Sala ofreció realizar tareas comunitarias en la Secretaría de Prevención de la Drogadicción, además de un aporte de $10 mil.
Finalmente la diputada del Fuyo opinó sobre la ausencia de Gerardo Morales, quien consideró debería haberse presentado “por respeto a la Justicia”. Consideró que “si él es quien me acusa debería haber estado acá ante los jueces y los fiscales”, sentenció.