¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

21°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Francisco visitará la isla en septiembre

Jueves, 23 de abril de 2015 00:00
Papa Francisco. 
El Papa Francisco hará una etapa en Cuba en septiembre invitado por las autoridades y los obispos de la isla, antes de viajar a Estados Unidos, confirmó ayer el Vaticano.
Se trata del primer viaje a este país del pontífice, quien ha desempeñado un importante papel en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, que empiezan a dar pasos para mejorar sus relaciones diplomáticas tras décadas de conflicto.
"Puedo confirmar que el Santo Padre, habiendo recibido y aceptado la invitación de las autoridades y de los obispos de Cuba, decidió cumplir una etapa en la isla antes de arribar a Estados Unidos para el viaje que ya ha sido anunciado" del 22 al 27 de septiembre, anunció el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi.
Ante el anuncio, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, consideró que "la presencia de su Santidad en Cuba será memorable" y aseguró que "recibirá la más cálida hospitalidad del pueblo cubano". Además, el canciller valoró que "su prédica en relación a la necesidad de erradicar la pobreza y hallar causas de fondo" a ese problema "merece el reconocimiento de los cubanos".
El 17 de abril, el Vaticano había dicho que esta visita constituía una "hipótesis" muy sólida, pero no la había confirmado.
Finalmente la confirmación de la visita se conoció ayer.
"Es una gran noticia. Tenemos razones para estar muy felices", dijo el portavoz del Arzobispado de La Habana, Orlando Márquez.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Papa Francisco hará una etapa en Cuba en septiembre invitado por las autoridades y los obispos de la isla, antes de viajar a Estados Unidos, confirmó ayer el Vaticano.
Se trata del primer viaje a este país del pontífice, quien ha desempeñado un importante papel en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, que empiezan a dar pasos para mejorar sus relaciones diplomáticas tras décadas de conflicto.
"Puedo confirmar que el Santo Padre, habiendo recibido y aceptado la invitación de las autoridades y de los obispos de Cuba, decidió cumplir una etapa en la isla antes de arribar a Estados Unidos para el viaje que ya ha sido anunciado" del 22 al 27 de septiembre, anunció el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi.
Ante el anuncio, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, consideró que "la presencia de su Santidad en Cuba será memorable" y aseguró que "recibirá la más cálida hospitalidad del pueblo cubano". Además, el canciller valoró que "su prédica en relación a la necesidad de erradicar la pobreza y hallar causas de fondo" a ese problema "merece el reconocimiento de los cubanos".
El 17 de abril, el Vaticano había dicho que esta visita constituía una "hipótesis" muy sólida, pero no la había confirmado.
Finalmente la confirmación de la visita se conoció ayer.
"Es una gran noticia. Tenemos razones para estar muy felices", dijo el portavoz del Arzobispado de La Habana, Orlando Márquez.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD