El papa Francisco y el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, se reunieron hoy en el Vaticano para poner en marcha una nueva alianza que permita ampliar el acceso de niños y adolescentes a la tecnología, el deporte y las artes, en el marco de "Scholas Ocurrentes", la red de escuelas impulsada por el pontífice y dirigida por el argentino José María del Corral.
inicia sesión o regístrate.
El papa Francisco y el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, se reunieron hoy en el Vaticano para poner en marcha una nueva alianza que permita ampliar el acceso de niños y adolescentes a la tecnología, el deporte y las artes, en el marco de "Scholas Ocurrentes", la red de escuelas impulsada por el pontífice y dirigida por el argentino José María del Corral.
Así lo anunciaron responsables de esta iniciativa impulsada en Buenos Aires por Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de la capital argentina, en un comunicado.
Esta entidad es una red mundial de escuelas que tienen como objetivo fomentar la inclusión a través de la innovación, para construir el aula global de la cultura del encuentro.
"Scholas Occurrentes" informó de que la colaboración se ha firmado por un periodo de cinco años y "se centrará en ampliar el acceso de los más jóvenes, especialmente los más desfavorecidos, a la tecnología, el deporte y las artes".
"La gran mayoría de los 1.200 millones de adolescentes en el mundo viven en los países en desarrollo. Proporcionar a los adolescentes más desfavorecidos oportunidades significativas para participar, y nuevas formas de conectar y aprender unos de otros puede ayudarles a alcanzar su propio potencial y a que contribuyan a sus propias sociedades", indicó Scholas a través de un comunicado.