¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Piden sobreseimiento de Lázaro Báez

Viernes, 06 de marzo de 2015 00:00
Empresario Lázaro Báez. 
Daniel Pérez Gadín, el contador de Lázaro Báez, pidió ayer ante el juez federal Sebastián Casanello, su sobreseimiento tras ser acusado por la sospechosa compra de un campo millonario en Mendoza, por la cual también está imputado el empresario. Luego de negarse a contestar las preguntas del juez, ante quien debió concurrir para ser indagado, el contador presentó un escrito de tres hojas en el que pidió su sobreseimiento en la causa, en la que se lo acusa de una supuesta maniobra de lavado de dinero.
La sospecha sobre Pérez Gadín y el empresario Báez es por la compra de un campo millonario en Tupungato, Mendoza, que ejecutó el joven mediático Leonardo Fariña.
Fariña, preso hoy por otra causa, una millonaria evasión al fisco, reconoció que compró ese campo en comisión para la empresa Austral, del empresario Báez.
Según la investigación, Fariña compró el campo de 3.600 hectáreas por 5 millones de dólares el 16 de diciembre de 2010 y dos años después le fue vendido a Roberto Erusalimsky por un monto muy inferior, de 1.8 millones de dólares, esto es un 64 por ciento menos.
Para Casanello y el fiscal Guillermo Marijuan, quien pidió la indagatoria de todos los acusados, fue una maniobra de lavado de dinero.
Fariña incluso aseguró que, cuando fue desvinculado de los trabajos de asesoramiento para Báez, mantuvo una reunión con Rossi y Pérez Gadín, quienes le transmitieron en nombre del empresario que por los servicios prestados se podía quedar con el campo en cuestión.
Tal cual consta en la causa, la compra del campo fue hecha a Juan Carlos Schiappa de Azevedo, ni bien se hizo un depósito en diciembre de 2010 de unos 30.804.400 de pesos en su cuenta, el Banco Supervielle emitió un alerta de Reporte de Operación Sospechosa (ROS) que encendió las alarmas.
Al declarar en indagatoria ante Casanello, Fariña explicó que fue Báez quien le encomendó comprar el campo: "El se encargó de realizar el pago, me envió a la ciudad de Mendoza para firmar el correspondiente boleto", dijo.
En el escrito, Pérez Gadín, dijo que desconocía cualquier tipo de operación vinculada a la compra del campo y explicó que lo une a Báez un vínculo laboral.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Daniel Pérez Gadín, el contador de Lázaro Báez, pidió ayer ante el juez federal Sebastián Casanello, su sobreseimiento tras ser acusado por la sospechosa compra de un campo millonario en Mendoza, por la cual también está imputado el empresario. Luego de negarse a contestar las preguntas del juez, ante quien debió concurrir para ser indagado, el contador presentó un escrito de tres hojas en el que pidió su sobreseimiento en la causa, en la que se lo acusa de una supuesta maniobra de lavado de dinero.
La sospecha sobre Pérez Gadín y el empresario Báez es por la compra de un campo millonario en Tupungato, Mendoza, que ejecutó el joven mediático Leonardo Fariña.
Fariña, preso hoy por otra causa, una millonaria evasión al fisco, reconoció que compró ese campo en comisión para la empresa Austral, del empresario Báez.
Según la investigación, Fariña compró el campo de 3.600 hectáreas por 5 millones de dólares el 16 de diciembre de 2010 y dos años después le fue vendido a Roberto Erusalimsky por un monto muy inferior, de 1.8 millones de dólares, esto es un 64 por ciento menos.
Para Casanello y el fiscal Guillermo Marijuan, quien pidió la indagatoria de todos los acusados, fue una maniobra de lavado de dinero.
Fariña incluso aseguró que, cuando fue desvinculado de los trabajos de asesoramiento para Báez, mantuvo una reunión con Rossi y Pérez Gadín, quienes le transmitieron en nombre del empresario que por los servicios prestados se podía quedar con el campo en cuestión.
Tal cual consta en la causa, la compra del campo fue hecha a Juan Carlos Schiappa de Azevedo, ni bien se hizo un depósito en diciembre de 2010 de unos 30.804.400 de pesos en su cuenta, el Banco Supervielle emitió un alerta de Reporte de Operación Sospechosa (ROS) que encendió las alarmas.
Al declarar en indagatoria ante Casanello, Fariña explicó que fue Báez quien le encomendó comprar el campo: "El se encargó de realizar el pago, me envió a la ciudad de Mendoza para firmar el correspondiente boleto", dijo.
En el escrito, Pérez Gadín, dijo que desconocía cualquier tipo de operación vinculada a la compra del campo y explicó que lo une a Báez un vínculo laboral.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD