°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hay una minoría en la Justicia que se partidizó

Martes, 03 de marzo de 2015 00:00
El exministro de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni avaló ayer las críticas de la presidenta Cristina Kirchner al Poder Judicial, aunque aseguró que es "una minoría la que se ha partidizado", al tiempo que consideró que al fallecido fiscal Alberto Nisman "algo o alguien lo desequilibró".
"Hay una minoría que se ha partidizado, una minoría. El Poder Judicial son miles de jueces, la mayor parte no está en eso. Quizás sea la culpa de no contener a la minoría que se está partidizando demasiado. Digo partidizando, porque partido es otra cosa", sostuvo el exjuez del máximo tribunal.
En ese sentido, Zaffaroni afirmó que "hay que moderar, bajar los decibles", ya que consideró que "si se sigue partidizando más y hay una indiferencia del resto, esto redunda, a la larga, en un desprestigio de toda la Justicia y la gente no distingue".
El letrado realizó estar declaraciones a la prensa antes de ingresar al Consejo de la Magistratura en el marco del juicio político contra el exjuez Axel López, a quien defiende en la causa por mal desempeño de sus funciones.
Caso Nisman
Por otra parte, el exministro de la Corte Suprema consideró que "algo o alguien desequilibró a Nisman" antes de presentar la denuncia contra la Presidenta por un presunto plan de encubrimiento de los imputados iraníes en el atentado a la Amia.
Asimismo, destacó que está "seguro" de que el fallecido fiscal no escribió la presentación en la que también acusó al canciller, Héctor Timerman; el diputado nacional y secretario general de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque; y los líderes de MILES y Quebracho, Luis D Elía y Fernando Esteche, respectivamente. "Era un documento que no había hecho él, es un documento en el que había varias manos. Nisman era un hombre de oficio. Un hombre que tiene décadas trabajando no puede redactar eso. Se nota que hay varias manos. No hay una sola remisión en 300 fojas. No lo hubiera hecho nadie que tuviera un mínimo conocimiento cívico", resaltó Zaffaroni. Hizo mención a la decisión del juez federal Daniel Rafecas de desestimar la denuncia de Nisman y consideró que "no hay concepto para imputar a Cristina, nada", ante lo cual manifestó que 2evidentemente, parece que (a Rafecas) no le quedaba otra alternativa".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El exministro de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni avaló ayer las críticas de la presidenta Cristina Kirchner al Poder Judicial, aunque aseguró que es "una minoría la que se ha partidizado", al tiempo que consideró que al fallecido fiscal Alberto Nisman "algo o alguien lo desequilibró".
"Hay una minoría que se ha partidizado, una minoría. El Poder Judicial son miles de jueces, la mayor parte no está en eso. Quizás sea la culpa de no contener a la minoría que se está partidizando demasiado. Digo partidizando, porque partido es otra cosa", sostuvo el exjuez del máximo tribunal.
En ese sentido, Zaffaroni afirmó que "hay que moderar, bajar los decibles", ya que consideró que "si se sigue partidizando más y hay una indiferencia del resto, esto redunda, a la larga, en un desprestigio de toda la Justicia y la gente no distingue".
El letrado realizó estar declaraciones a la prensa antes de ingresar al Consejo de la Magistratura en el marco del juicio político contra el exjuez Axel López, a quien defiende en la causa por mal desempeño de sus funciones.
Caso Nisman
Por otra parte, el exministro de la Corte Suprema consideró que "algo o alguien desequilibró a Nisman" antes de presentar la denuncia contra la Presidenta por un presunto plan de encubrimiento de los imputados iraníes en el atentado a la Amia.
Asimismo, destacó que está "seguro" de que el fallecido fiscal no escribió la presentación en la que también acusó al canciller, Héctor Timerman; el diputado nacional y secretario general de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque; y los líderes de MILES y Quebracho, Luis D Elía y Fernando Esteche, respectivamente. "Era un documento que no había hecho él, es un documento en el que había varias manos. Nisman era un hombre de oficio. Un hombre que tiene décadas trabajando no puede redactar eso. Se nota que hay varias manos. No hay una sola remisión en 300 fojas. No lo hubiera hecho nadie que tuviera un mínimo conocimiento cívico", resaltó Zaffaroni. Hizo mención a la decisión del juez federal Daniel Rafecas de desestimar la denuncia de Nisman y consideró que "no hay concepto para imputar a Cristina, nada", ante lo cual manifestó que 2evidentemente, parece que (a Rafecas) no le quedaba otra alternativa".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD