¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Debaten estatización de servicio ferroviario

Viernes, 27 de marzo de 2015 00:00
Ricardo Feletti / El Legislador presidió el debate de la iniciativa del Gobierno. 
La Cámara de Diputados continuó ayer con el debate en comisiones del proyecto que estatiza el servicio ferroviario, con la presencia de especialistas del sector y poca concurrencia de opositores.
El plenario de las comisiones de Transporte, de Presupuesto y Hacienda y de Obras Públicas de la Cámara de Diputados escuchó en primer término al delegado gremial de la línea Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero. El sindicalista cuestionó que "no se plantee la nulidad de todas las empresas concesionadas" y sostuvo que "no hay ningún motivo para que estos empresarios queden a cargo de estos ramales".
Además, Sobrero sostuvo que la empresa estatal que crea el proyecto, Ferrocarriles Argentinos, "no debe convertirse en un botín de guerra de los que ganen", al tiempo que pidió la presencia de representantes de los trabajadores en el futuro directorio.
Por su parte, Horacio Caminos, del gremio de La Fraternidad, consideró que el proyecto "va en una dirección correcta", porque "se lo convenció al pueblo de que en manos del Estado los ferrocarriles perdían plata", pero "el Estado es una herramienta, no es bueno ni malo".
No obstante, Caminos advirtió que "la ley es necesaria, pero se le deben hacer algunos cambios", al tiempo que remarcó la necesidad de contar con una "Ley Federal de Regulación del Transporte para que el Estado vuelva a ser una herramienta al servicio de la gente".
También manifestó su apoyo al proyecto el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, quien expresó su "orgullo por la decisión del Gobierno nacional".
Al debate también concurrió el intendente de Morón, Lucas Ghi, quien recordó que su sector fue "muy crítico" hacia el servicio privatizado y destacó además "la renovación integral que tanto el Sarmiento como el San Martín han sido objeto los últimos meses".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Cámara de Diputados continuó ayer con el debate en comisiones del proyecto que estatiza el servicio ferroviario, con la presencia de especialistas del sector y poca concurrencia de opositores.
El plenario de las comisiones de Transporte, de Presupuesto y Hacienda y de Obras Públicas de la Cámara de Diputados escuchó en primer término al delegado gremial de la línea Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero. El sindicalista cuestionó que "no se plantee la nulidad de todas las empresas concesionadas" y sostuvo que "no hay ningún motivo para que estos empresarios queden a cargo de estos ramales".
Además, Sobrero sostuvo que la empresa estatal que crea el proyecto, Ferrocarriles Argentinos, "no debe convertirse en un botín de guerra de los que ganen", al tiempo que pidió la presencia de representantes de los trabajadores en el futuro directorio.
Por su parte, Horacio Caminos, del gremio de La Fraternidad, consideró que el proyecto "va en una dirección correcta", porque "se lo convenció al pueblo de que en manos del Estado los ferrocarriles perdían plata", pero "el Estado es una herramienta, no es bueno ni malo".
No obstante, Caminos advirtió que "la ley es necesaria, pero se le deben hacer algunos cambios", al tiempo que remarcó la necesidad de contar con una "Ley Federal de Regulación del Transporte para que el Estado vuelva a ser una herramienta al servicio de la gente".
También manifestó su apoyo al proyecto el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, quien expresó su "orgullo por la decisión del Gobierno nacional".
Al debate también concurrió el intendente de Morón, Lucas Ghi, quien recordó que su sector fue "muy crítico" hacia el servicio privatizado y destacó además "la renovación integral que tanto el Sarmiento como el San Martín han sido objeto los últimos meses".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD