¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los Papayas anticipan el Carnaval norteño

Viernes, 06 de febrero de 2015 00:00
<p>CHAYADA DEL MOJÓN/ LOS PAPAYA PALAU DE TRES CRUCES SE ANTICIPARÁN ESTE SÁBADO AL CARNAVAL Y REALIZARÁN UNA FIESTA, PRIMERO, EN EL PASAJE TEJADAS, Y LUEGO EN EL PUEBLO.</p>

La agrupación carnestolenda Los Papayas de la localidad de Tres Cruces anticipan el carnaval norteño este sábado y como ya lo hacen tradicionalmente una semana antes del carnaval grande y en esta ocasión en el marco de sus bodas de Plata.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La agrupación carnestolenda Los Papayas de la localidad de Tres Cruces anticipan el carnaval norteño este sábado y como ya lo hacen tradicionalmente una semana antes del carnaval grande y en esta ocasión en el marco de sus bodas de Plata.

El festejo central será mañana en el paraje Tejadas ubicado a pocos kilómetros al sureste de Tres Cruces cerrando con gran baile en el pueblo trescruceño en horas de la noche.

La denominación de "Bodas de plata + 1" obedece a que en el año 2014 fueron los 25 años de la agrupación, pero los festejos no pudieron concretarse por un duelo que "no nos permitió la realización de semejante festejo, pero este año los festejos serán por partida doble", mencionó uno de los creadores y actual vicepresidente Fabián Martínez.

La invitación para estos carnavales anticipados llegan de la mano de los nuevos presidentes Dante, Gonzalo y Darío Navarro, acompañados de los vicepresidentes Walter Navarro, Marisa Alsogaray y Fabián Martínez, quienes convocaron a sumarse a todos los miembros fundadores de la agrupación, como así también a todos sus simpatizantes y visitantes en general, para que se acerquen a Tres Cruces y desde allí partir hacia Tejadas mañana desde primeras horas del día.

Se prevé un asado espectacular acompañado de habas, mote, papa criolla, choclo y queso, con la chicha, saratoga y sangría como aperitivos principales y por sobre todas las cosas muy, pero muy buena música que brindarán un marco singular para hacer llevadera toda una tarde de camaradería y diversión entre amigos. También la corpachada, la elección de la reina de la agrupación, la entrega de recuerdos, reconocimientos y souvenirs, mucho carnavalito y mucha cueca al aire libre harán de una tarde a pura fiesta para después continuar en Tres Cruces con la tradicional entrada en medio de cánticos con banda de música, fuegos de artificio, talco, espuma y papel picado.

Concluidas las invitaciones de los nuevos presidentes llegará el momento de cerrar con broche de oro y para los 25 años de Los Papayas el tradicional baile aniversario con la actuación especial de los Grupos Rev"ldes, Liberados y Grupo Chijra, en donde el ingreso será sin cargo para los simpatizantes que participen de toda la jornada en Tejadas.

Historia de la agrupación

La agrupación Papaya Palau fue fundada en el año 1989, ocasión en que un grupo de jóvenes amigos entusiastas acordaron pasar un día de campo, en donde compartirían un asado. Para ello consiguieron la carne, las habas del dueño de una finca cercana, también la colaboración de unas gaseosas que se encontraban en promoción, la gaseosa Papaya Palau.

Es así que al culminar la jornada en los ciénegos de Tejadas, se propusieron fundar una nueva agrupación que llevaría nada más y nada menos que el nombre de Papaya Palau, en donde la primera bandera fue una blanca de las señaladas provista por un tal Mendoza y señora Méndez. Así fue que llegaron a Tres Cruces al ritmo de guitarras y bombos, repartiendo banderines que promocionaba dicha bebida.

Esta agrupación decidió hacer su chayada de mojón en Tejadas, una semana antes de Carnaval, con la finalidad de brindar una dosis anticipada de Carnaval para todos aquellos estudiantes que debían viajar con motivo de sus estudios.

Los miembros fundadores fueron Daniel Díaz, Walter Navarro, Julio Guerra, Silvia y Lucinda Tapia, Ángela Guerra, Marisa Alsogaray, Galo Guerra, Domingo Quispe, Walter Méndez y muchos más.

En las primeras ediciones los festejos culminaban en el domicilio de la familia Guerra, siempre con guitarras y bombos y alguna vez con un grabador. Más adelante en el año 1996 se contó con la primera orquesta, el Grupo Renacer que animó toda la jornada. Al año siguiente se realizó el primer baile de la agrupación con dj Paraíso volviéndose una tradición estos eventos bailables. En el año 1998 se coronó a Gabriela Valdéz como la primera reina de la agrupación. También en reiteradas oportunidades se contó con la presencia de los bailarines de la comparsa Los Puneños de Abra Pampa. Mucho más adelante en el año 2011 estando al frente los hermanos Navarro, los papayas pudieron cerrar la jornada con la actuación del Grupo Chijra y Coroico.

Así transcurrieron los años, para encontrarnos el día de hoy celebrando el XXV el primer aniversario, siempre agradeciendo a todos los simpatizantes, colaboradores y visitantes que año a año renuevan, acrecientan y enaltecen el espíritu papaya.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD