¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tres curas asesinados en Perú declarados mártires

Miércoles, 04 de febrero de 2015 00:00
Papa Francisco / Declaro mártires de la iglesia a tres curas asesinados. 
El Papa Francisco declaró mártires de la Iglesia a tres curas asesinados en Perú en 1991 por la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso, por lo que serán beatificados.
Se trata de los polacos Zbigniew Strzalkowski y Michel Tomaszek, y del italiano Alessandro Dordi, víctimas del grupo armado Sendero Luminoso.
Los religiosos fueron asesinados por "odio a la fe", según reza el decreto firmado por el Papa y presentado por la Congregación para la Causa de los Santos.
Los dos polacos, franciscanos, fueron asesinados el 9 de agosto de 1991 en el poblado de Pariacoto, ubicado en Áncash, mientras el cura italiano murió de un disparo cuando regresaba a su casa después de oficiar una misa en la localidad de Santa, en el mismo departamento.
Los religiosos, que trabajaban con la organización católica humanitaria Cáritas para ayudar a los pobres, fueron amenazados por la organización armada peruana que los acusó de "adormecer la conciencia revolucionaria del pueblo", recordó Radio Vaticano. Sendero Luminoso desencadenó entre 1980 y el año 2000 un conflicto interno que provocó la intervención de las fuerzas armadas y dejó más de 69 mil muertos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación. La organización maoísta está desarticulada desde hace más de una década y sus principales líderes están presos, pero algunas columnas se refugiaron en la selva, en una extensa franja que abarca varias regiones llamada Vraem (Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) y se habrían aliado con el narcotráfico.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Papa Francisco declaró mártires de la Iglesia a tres curas asesinados en Perú en 1991 por la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso, por lo que serán beatificados.
Se trata de los polacos Zbigniew Strzalkowski y Michel Tomaszek, y del italiano Alessandro Dordi, víctimas del grupo armado Sendero Luminoso.
Los religiosos fueron asesinados por "odio a la fe", según reza el decreto firmado por el Papa y presentado por la Congregación para la Causa de los Santos.
Los dos polacos, franciscanos, fueron asesinados el 9 de agosto de 1991 en el poblado de Pariacoto, ubicado en Áncash, mientras el cura italiano murió de un disparo cuando regresaba a su casa después de oficiar una misa en la localidad de Santa, en el mismo departamento.
Los religiosos, que trabajaban con la organización católica humanitaria Cáritas para ayudar a los pobres, fueron amenazados por la organización armada peruana que los acusó de "adormecer la conciencia revolucionaria del pueblo", recordó Radio Vaticano. Sendero Luminoso desencadenó entre 1980 y el año 2000 un conflicto interno que provocó la intervención de las fuerzas armadas y dejó más de 69 mil muertos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación. La organización maoísta está desarticulada desde hace más de una década y sus principales líderes están presos, pero algunas columnas se refugiaron en la selva, en una extensa franja que abarca varias regiones llamada Vraem (Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) y se habrían aliado con el narcotráfico.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD