¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El fuego en Chubut alcanzó la superficie de 30 kilómetros

Viernes, 27 de febrero de 2015 00:00
Incendio / Brigadistas desarrollan operativo con aviones hidratantes. 
El titular de Defensa Civil de Chubut, Evaristo Melo, sostuvo ayer que el incendio que arrasa con bosques nativos en el noroeste provincial continuaba fuera de control y alcanzaba una extensión de "30 kilómetros de largo por 15 de ancho en una superficie totalmente irregular, con lo que implica la montaña misma", por lo que se lo consideró el peor siniestro de este tipo de la historia de la Patagonia.
Por su magnitud se trata del peor incendio registrado en la provincia de Chubut "y de la Patagonia en su conjunto", consideró.
"Ayer hemos entrado en un tercer día satisfactorio en cuanto a resultados de los trabajos", teniendo en cuenta que volvieron a operar en la zona afectada los cinco aviones hidrantes y el helicóptero cedido por la provincia de Neuquén, explicó.
Anteriormente hubo "cuatro días en los que no se podía trabajar por la pared de humo que había", señaló, hasta que el martes último se logró "comenzar a trabajar con todas las maquinarias y brigadistas disponibles en la construcción de fajas y cortafuegos". Este ritmo de trabajo, que se mantenía desde entonces, "permitió decrecer la energía en lugares sensibles para evitar la propagación (de las llamas) en lugares más cercanos a la localidad de Cholila", agregó.
"Somos optimistas de que hoy, si el viento no aumenta, nos va a permitir circunscribir lugares sensibles para el avance, pese a las altas temperaturas pronosticadas", expresó Melo en declaraciones a la prensa..
De todas formas, "no podemos decir que el incendio está controlado, pero podemos ir circunscribiendo avances y comenzar con la etapa de control a partir de allí".
Los trabajos durarán "muchos días", dijo y estimó las pérdidas de bosques nativos hasta hoy (por ayer) en "cerca de 16.500 hectáreas".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El titular de Defensa Civil de Chubut, Evaristo Melo, sostuvo ayer que el incendio que arrasa con bosques nativos en el noroeste provincial continuaba fuera de control y alcanzaba una extensión de "30 kilómetros de largo por 15 de ancho en una superficie totalmente irregular, con lo que implica la montaña misma", por lo que se lo consideró el peor siniestro de este tipo de la historia de la Patagonia.
Por su magnitud se trata del peor incendio registrado en la provincia de Chubut "y de la Patagonia en su conjunto", consideró.
"Ayer hemos entrado en un tercer día satisfactorio en cuanto a resultados de los trabajos", teniendo en cuenta que volvieron a operar en la zona afectada los cinco aviones hidrantes y el helicóptero cedido por la provincia de Neuquén, explicó.
Anteriormente hubo "cuatro días en los que no se podía trabajar por la pared de humo que había", señaló, hasta que el martes último se logró "comenzar a trabajar con todas las maquinarias y brigadistas disponibles en la construcción de fajas y cortafuegos". Este ritmo de trabajo, que se mantenía desde entonces, "permitió decrecer la energía en lugares sensibles para evitar la propagación (de las llamas) en lugares más cercanos a la localidad de Cholila", agregó.
"Somos optimistas de que hoy, si el viento no aumenta, nos va a permitir circunscribir lugares sensibles para el avance, pese a las altas temperaturas pronosticadas", expresó Melo en declaraciones a la prensa..
De todas formas, "no podemos decir que el incendio está controlado, pero podemos ir circunscribiendo avances y comenzar con la etapa de control a partir de allí".
Los trabajos durarán "muchos días", dijo y estimó las pérdidas de bosques nativos hasta hoy (por ayer) en "cerca de 16.500 hectáreas".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD