¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
CFK

Despedida de militantes

Jueves, 10 de diciembre de 2015 01:30
DESPEDIDA / LA PRESIDENTE AGRADECIÓ A UNA PLAZA COLMADA DE MILITANTES.
Cristina Fernández de Kirchner agradeció el acompañamiento de los cientos de miles de argentinos que colmaron Plaza de Mayo y alrededores, a quienes les pidió que "cuando sientan que aquellos en los que confió y depositó sus votos lo traicionaron, tomen su bandera y sepan que son los dirigentes de sus destinos", al tiempo que afirmó que "lo más grande que le he dado al pueblo es el empoderamiento popular".
También afirmó que "me hubiera gustado" poder entregar los atributos presidenciales ante la asamblea legislativa, "máximo órgano federal y popular del país", y aseguró que "nunca en mi vida pensé que iba a ver un presidente cautelar durante 12 horas en mi país".
Finalmente, la mandataria advirtió que no podía prolongar mucho más su mensaje y hasta bromeó con ese dictamen judicial: "No puedo hablar mucho porque a las doce me convierto en calabaza", dijo en referencia a la medida de la jueza federal María Servini de Cubría que confirmó que su mandato finalizaba a las 23.59 de ayer.
Prorrogó más de 150 cargos
En el último día de su administración, la presidente Cristina Fernández de Kirchner oficializó ayer la prórroga de más de 150 cargos en distintos ministerios, el nombramiento de 588 empleados en planta permanente, la designación de dos nuevos embajadores y un aumento del gasto público en 1.000 millones de pesos.
Todos estos movimientos quedaron registrados en la edición de ayer del Boletín Oficial, que en su última publicación con Cristina en el poder exhibió 43 páginas con un centenar de decretos con designaciones masivas y modificaciones presupuestarias.
Al igual que en las últimas semanas, la Presidente avanzó con nuevas designaciones y en esta oportunidad se destacaron nombramientos en distintas carteras, como Economía, Desarrollo Social, Educación y el ministerio de Exterior y Culto.
Además, prorrogó contratos de 154 empleados que ya trabajan para el gobierno nacional, pero finalizaban en estos meses, mientras que sus sueldos fueron renovados por otros 180 días hábiles.
El Ministerio de Justicia de Julio Alak fue objeto de 112 del total de esas renovaciones y lo siguen la Agencia de Bienes del Estado (18), el Ministerio de Agricultura (8), el Ministerio de Educación (3), la Jefatura de Gabinete (3), Cancillería (2), la Secretaría de Ambiente (2), el Ministerio de Industria (1) y el de Desarrollo Social (1).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Cristina Fernández de Kirchner agradeció el acompañamiento de los cientos de miles de argentinos que colmaron Plaza de Mayo y alrededores, a quienes les pidió que "cuando sientan que aquellos en los que confió y depositó sus votos lo traicionaron, tomen su bandera y sepan que son los dirigentes de sus destinos", al tiempo que afirmó que "lo más grande que le he dado al pueblo es el empoderamiento popular".
También afirmó que "me hubiera gustado" poder entregar los atributos presidenciales ante la asamblea legislativa, "máximo órgano federal y popular del país", y aseguró que "nunca en mi vida pensé que iba a ver un presidente cautelar durante 12 horas en mi país".
Finalmente, la mandataria advirtió que no podía prolongar mucho más su mensaje y hasta bromeó con ese dictamen judicial: "No puedo hablar mucho porque a las doce me convierto en calabaza", dijo en referencia a la medida de la jueza federal María Servini de Cubría que confirmó que su mandato finalizaba a las 23.59 de ayer.
Prorrogó más de 150 cargos
En el último día de su administración, la presidente Cristina Fernández de Kirchner oficializó ayer la prórroga de más de 150 cargos en distintos ministerios, el nombramiento de 588 empleados en planta permanente, la designación de dos nuevos embajadores y un aumento del gasto público en 1.000 millones de pesos.
Todos estos movimientos quedaron registrados en la edición de ayer del Boletín Oficial, que en su última publicación con Cristina en el poder exhibió 43 páginas con un centenar de decretos con designaciones masivas y modificaciones presupuestarias.
Al igual que en las últimas semanas, la Presidente avanzó con nuevas designaciones y en esta oportunidad se destacaron nombramientos en distintas carteras, como Economía, Desarrollo Social, Educación y el ministerio de Exterior y Culto.
Además, prorrogó contratos de 154 empleados que ya trabajan para el gobierno nacional, pero finalizaban en estos meses, mientras que sus sueldos fueron renovados por otros 180 días hábiles.
El Ministerio de Justicia de Julio Alak fue objeto de 112 del total de esas renovaciones y lo siguen la Agencia de Bienes del Estado (18), el Ministerio de Agricultura (8), el Ministerio de Educación (3), la Jefatura de Gabinete (3), Cancillería (2), la Secretaría de Ambiente (2), el Ministerio de Industria (1) y el de Desarrollo Social (1).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD