¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

16°
5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Proponen crear cadena de farmacias públicas

Miércoles, 25 de noviembre de 2015 01:30
El viceministro de Salud Pública chileno, Jaime Burrows, anunció que los consultorios públicos de todo el país ya están habilitados para vender medicamentos sin fines de lucro.
Así lo informó la cartera de Salud a la Asociación de Municipalidades (Achm), tras una revisión legal sobre la materia luego de la iniciativa adoptada por la Municipalidad de Recoleta, que instaló una droguería para los habitantes de la comuna, vendiendo medicamentos sin sobrepasar el 10 por ciento de ganancias, y así hacer frente al alto precio que mantienen las tres grandes cadenas que manejan el 90 por ciento del mercado chileno.
Según explicó Burrows, esta modalidad ya está contemplada en la norma que regula el funcionamiento de la Atención Primaria de Salud (APS), que permite a municipios de todo Chile proveer en forma inmediata de medicamentos a sus vecinos y con los bajos precios que obtiene el Estado a través de la Central Nacional de Abastecimiento.
Así se prevé mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de bajos recursos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El viceministro de Salud Pública chileno, Jaime Burrows, anunció que los consultorios públicos de todo el país ya están habilitados para vender medicamentos sin fines de lucro.
Así lo informó la cartera de Salud a la Asociación de Municipalidades (Achm), tras una revisión legal sobre la materia luego de la iniciativa adoptada por la Municipalidad de Recoleta, que instaló una droguería para los habitantes de la comuna, vendiendo medicamentos sin sobrepasar el 10 por ciento de ganancias, y así hacer frente al alto precio que mantienen las tres grandes cadenas que manejan el 90 por ciento del mercado chileno.
Según explicó Burrows, esta modalidad ya está contemplada en la norma que regula el funcionamiento de la Atención Primaria de Salud (APS), que permite a municipios de todo Chile proveer en forma inmediata de medicamentos a sus vecinos y con los bajos precios que obtiene el Estado a través de la Central Nacional de Abastecimiento.
Así se prevé mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de bajos recursos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD