Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA)
José Urtubey, advirtió ayer que "quitar el
cepo cambiario de un día para el otro no es lo más conveniente", y consideró que la futura administración de
Mauricio Macri debería impulsar un "pacto de gobernabilidad con todos los sectores políticos". "Es positivo que se haya dado una alternancia política",destacó el empresario, al hacer referencia al triunfo del líder de Cambiemos en el
balotaje presidencial.
En declaraciones radiales, Urtubey puntualizó que "como todavía hay un nivel de inflación elevado en la Argentina, quizá quitar el cepo (al dólar) de un día para el otro, no es lo más conveniente". A su criterio, la economía que viene debe basarse en "la inversión y no en el ajuste, además de repensar el tema de la administración del comercio". "Desde ya, nosotros sabemos que se necesita para el desarrollo productivo y federal, no solo pensando en los grandes centros urbanos", añadió.
Según Urtubey, luego del triunfo de Macri "en la Argentina deben primar los consensos para los próximos años". "Todos los sectores debemos articularnos para que el próximo Gobierno pueda asumir de manera favorable los desafíos, pensado en el país", resaltó.
Y concluyó: "Viendo los resultados del balotaje, se requiere una participación de todos los sectores y todas las banderas políticas, trabajando mancomunadamente".
Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA)
José Urtubey, advirtió ayer que "quitar el
cepo cambiario de un día para el otro no es lo más conveniente", y consideró que la futura administración de
Mauricio Macri debería impulsar un "pacto de gobernabilidad con todos los sectores políticos". "Es positivo que se haya dado una alternancia política",destacó el empresario, al hacer referencia al triunfo del líder de Cambiemos en el
balotaje presidencial.
En declaraciones radiales, Urtubey puntualizó que "como todavía hay un nivel de inflación elevado en la Argentina, quizá quitar el cepo (al dólar) de un día para el otro, no es lo más conveniente". A su criterio, la economía que viene debe basarse en "la inversión y no en el ajuste, además de repensar el tema de la administración del comercio". "Desde ya, nosotros sabemos que se necesita para el desarrollo productivo y federal, no solo pensando en los grandes centros urbanos", añadió.
Según Urtubey, luego del triunfo de Macri "en la Argentina deben primar los consensos para los próximos años". "Todos los sectores debemos articularnos para que el próximo Gobierno pueda asumir de manera favorable los desafíos, pensado en el país", resaltó.
Y concluyó: "Viendo los resultados del balotaje, se requiere una participación de todos los sectores y todas las banderas políticas, trabajando mancomunadamente".