La Expo Educativa Jurídico Contable es un proyecto que hace veinte años realiza la Escuela de Comercio Nº 2 “Malvinas Argentinas", contando como protagonistas a los alumnos del ciclo superior, y ahora estará a consideración del público entre mañana y el viernes, con el principal objetivo de mostrar, a través de la práctica, el marco teórico aprendido durante el ciclo lectivo, con la consigna "Una ciudad en la escuela, una ciudad cooperativa y solidaria".
inicia sesión o regístrate.
La Expo Educativa Jurídico Contable es un proyecto que hace veinte años realiza la Escuela de Comercio Nº 2 “Malvinas Argentinas", contando como protagonistas a los alumnos del ciclo superior, y ahora estará a consideración del público entre mañana y el viernes, con el principal objetivo de mostrar, a través de la práctica, el marco teórico aprendido durante el ciclo lectivo, con la consigna "Una ciudad en la escuela, una ciudad cooperativa y solidaria".
En tal sentido, los profesores Hilario González y Américo Colmenares, junto a sus alumnos, invitaron a todos los establecimientos que deseen visitar la muestra a acercarse a la escuela del barrio Ciudad de Nieva, para que evalúen el trabajo, al tiempo de poder adquirir los productos que se ofrecerán a la venta.
Para esta muestra, destinada al público interesado y a estudiantes de otros establecimientos primarios y secundarios, los alumnos trabajaron durante el año recopilando toda la información teórica de las distintas disciplinas para luego elaborar un proyecto, el cual luego de aprobado por Asesoría Pedagógica lo desarrollaron para lograr la habilitación de un negocio, que será expuesto.
Esta expo incluye todas las materias que se dictan en esa escuela, por cuanto el proyecto es institucional con orientación perito mercantil. Los alumnos del ciclo superior (cuarto y quinto año) organizaron sus "empresas", las habilitaron y las pondrán en marcha en la muestra.
Los organizadores destacaron que son varios los establecimientos que los visitan, no solo de capital sino también del interior, que están poniendo en marcha proyectos similares porque lo consideran altamente positivo, llevando a la práctica todo lo teórico, en las diferentes materias.
Los trabajos son llevados adelante por grupos de quince alumnos de cuarto y quinto año, que a la postre son los que conforman una pequeña ciudad dentro de la escuela, que representa a todos los organismos públicos que funcionan en la vida real, como Afip, Control Comercial, Registro Público de Comercio, etc. Incluso, cuentan con un intendente de la ciudad "Cuerva" y sus funcionarios, elegidos el año pasado y que tomaron posesión el pasado viernes, junto a cinco concejales. De ese modo, todas esas instituciones controlan las dieciocho empresas comerciales habilitadas para esta expo educativa, conformadas por los mismos chicos que a su vez hacen de comerciantes, enriqueciendo el proyecto.
Cabe apuntar que durante esos dos días, los alumnos desempeñarán un rol diferente al de estudiantes, que es el de empresario; donde manejarán la documentación comercial, harán la registración contable y finalmente presentarán el balance general al cierre de la expo educativa, que será revisado por los docentes. La expo se abrirá mañana a las 9.30 y concluirá con una peña el viernes a la medianoche.
Expotécnica del Centro de Formación
El Centro de Formación Profesional Nº 1 continuará con la décima edición de la Expotécnica de los Talleres hasta mañana jueves, en adhesión a la Semana de la Educación Técnica, con la premisa "La educación ayuda a la persona a aprender, a ser lo que es capaz de ser" (Hesiodo).
La muestra abarca a los talleres de electricidad domiciliaria y fabril; instaladores de gas de 3ª y 2ª; estructura metálica con soldadura por aerovoltaico, gas carbónico e invertel; instalaciones sanitarias; carpintería de madera; panadería y pastelería; mecánico automotor tradicional e inyección electrónica; chapista y pintura de carrocería del automotor, entre otros.