°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Malestar en Coranzulí

Lunes, 19 de octubre de 2015 01:30
<p>RODOLFO PUCA</p>

El comisionado municipal de Coranzulí (Susques), Rodolfo Puca, denunció discriminación y abandono por parte del Gobierno provincial en cuanto a obras, recursos y proyectos para la comunidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El comisionado municipal de Coranzulí (Susques), Rodolfo Puca, denunció discriminación y abandono por parte del Gobierno provincial en cuanto a obras, recursos y proyectos para la comunidad.

El jefe comunal recordó que cuando se inauguró el tendido de la red eléctrica en la localidad no fue invitado. "Se deben respetar los gobiernos locales, porque fueron elegidos por el pueblo", indicó tras lo cual lamentó que las autoridades del Gobierno pasaran por encima del municipio, "más allá de los colores políticos son necesarios el respeto a la institucionalidad y la convivencia política".

"Coranzulí es el único pueblo gobernado por la UCR en la Puna jujeña y en nuestro periodo de gestión han sido recurrentes los actos de discriminación que hemos sufrido, con proyectos que no son financiados por cuestiones políticas, recursos de regalías que llegan a cuenta gotas", denunció entre otras cuestiones Puca.

Respecto al acto al que no fue invitado como autoridad municipal indicó que el oficialismo no aprende a respetar la voluntad popular. "Hicieron un acto de campaña cuando deberían haber hecho un acto protocolar institucional", sostuvo. "Todo el tiempo arengaron que quieren recuperar Coranzulí, cuando deberían haber caminado 200 metros y ver el abandono en la que se encuentra la obra de la escuela secundaria que lleva más de diez años sin concluirse, afectando a 75 alumnos que no tienen un lugar digno para estudiar", enfatizó.

Recordó que el candidato a gobernador por el Frente Cambia Jujuy Gerardo Morales, visitó Coranzulí recientemente, donde se reunió con vecinos de esa comunidad, escuchó demandas y refirió que urge avanzar en un esquema de descentralización para llevar más servicios a esa región, en particular educación, salud, seguridad, comunicaciones y fortalecer procesos de desarrollo local.

En la oportunidad el líder de Cambia Jujuy habló de la necesidad de "terminar con la discriminación que sufren los pueblos del interior por parte del Gobierno de la provincia, por una administración discrecional, arbitraria de los recursos públicos". Aseguró que el nuevo Gobierno tratará a los municipios con equidad, porque son los gobiernos locales los que tiene mayores posibilidades de captar y abordar las demandas de sus comunidades.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD