España decidió elevar su nivel de alerta antiterrorista, dejándolo en un grado medio, por precaución tras el ataque mortal contra la publicación satírica Charlie Hebdo en Francia, anunció el ministro del Interior,
Jorge Fernández Díaz.
Horas después del atentado, el funcionario español convocó de urgencia a los máximos responsables de seguridad del país. "Uno de los resultados de esta reunión es la decisión de elevar el nivel de activación de la alerta antiterrorista, siquiera sea de forma transitoria", anunció.
En una escala de cinco niveles, cada uno con dos grados de intensidad, el alerta pasó del nivel 2 con intensidad alta al nivel 3 con intensidad baja, explicó. Esto implicará mayor vigilancia en infraestructuras clave y más presencia policial.
"No existe ningún elemento objetivo que permita hablar de un riesgo adicional de atentado para España como consecuencia de los sucesos" ocurridos en París, subrayó el ministro. "Otra cosa es que el escenario internacional nos permite hablar de una amenaza genérica que compartimos todos los países occidentales", agregó aludiendo al islamismo.
Horas después del ataque contra el semanario Charlie Hebdo, la Policía española desalojó el edificio del diario El País, luego de recibir un paquete sospechoso.
"Hemos decidido desalojar la redacción después de que un paquete entregado esta mañana (por el miércoles) diera un resultado sospechoso cuando lo pasaron por el escáner", sostuvo el vocero que señaló que, además de las oficinas, evacuaron la redacción del periódico El País del grupo español Prisa.
España decidió elevar su nivel de alerta antiterrorista, dejándolo en un grado medio, por precaución tras el ataque mortal contra la publicación satírica Charlie Hebdo en Francia, anunció el ministro del Interior,
Jorge Fernández Díaz.
Horas después del atentado, el funcionario español convocó de urgencia a los máximos responsables de seguridad del país. "Uno de los resultados de esta reunión es la decisión de elevar el nivel de activación de la alerta antiterrorista, siquiera sea de forma transitoria", anunció.
En una escala de cinco niveles, cada uno con dos grados de intensidad, el alerta pasó del nivel 2 con intensidad alta al nivel 3 con intensidad baja, explicó. Esto implicará mayor vigilancia en infraestructuras clave y más presencia policial.
"No existe ningún elemento objetivo que permita hablar de un riesgo adicional de atentado para España como consecuencia de los sucesos" ocurridos en París, subrayó el ministro. "Otra cosa es que el escenario internacional nos permite hablar de una amenaza genérica que compartimos todos los países occidentales", agregó aludiendo al islamismo.
Horas después del ataque contra el semanario Charlie Hebdo, la Policía española desalojó el edificio del diario El País, luego de recibir un paquete sospechoso.
"Hemos decidido desalojar la redacción después de que un paquete entregado esta mañana (por el miércoles) diera un resultado sospechoso cuando lo pasaron por el escáner", sostuvo el vocero que señaló que, además de las oficinas, evacuaron la redacción del periódico El País del grupo español Prisa.