°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cambio de autoridades en el escuadrón 21 de La Quiaca

Lunes, 26 de enero de 2015 18:28

Durante una emotiva ceremonia realizada en el patio de armas del Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional con asiento en La Quiaca. El jefe de la Agrupación IX Jujuy de la fuerza, comandante mayor Raúl Contreras puso en funciones al nuevo jefe de esta unidad, comandante Fernando Rubén Moscoso. El acto estuvo presidido por el comandante general Eugenio Sosa jefe de la Región IV Tucumán, junto al intendente Dante Velazquez, autoridades de Aduana, y demás invitados especiales. Luego del saludo protocolar correspondiente a las tropas apostadas, se entonaron las estrofas del Himno Nacional con el acompañamiento de la Banda de Música del Ejército Argentino. Posteriormente se procedió al traspaso de mando y jura del nuevo jefe del Escuadrón 21, ceremonia que estuvo a cargo del titular de la Agrupación IX quien posesionó en el cargo al comandante Fernando Moscoso. El acto prosiguió con la entrega de la Banderola de Honor que acompañó la gestión del comandante principal saliente Walter Gómez, por parte de su sucesor. Para finalizar hubo pasaje de tropas y un vino de honor para los asistentes al evento, seguidamente las autoridades presentes entregaron a Gómez reconocimientos por su labor durante dos años al frente del escuadrón fronterizo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante una emotiva ceremonia realizada en el patio de armas del Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional con asiento en La Quiaca. El jefe de la Agrupación IX Jujuy de la fuerza, comandante mayor Raúl Contreras puso en funciones al nuevo jefe de esta unidad, comandante Fernando Rubén Moscoso. El acto estuvo presidido por el comandante general Eugenio Sosa jefe de la Región IV Tucumán, junto al intendente Dante Velazquez, autoridades de Aduana, y demás invitados especiales. Luego del saludo protocolar correspondiente a las tropas apostadas, se entonaron las estrofas del Himno Nacional con el acompañamiento de la Banda de Música del Ejército Argentino. Posteriormente se procedió al traspaso de mando y jura del nuevo jefe del Escuadrón 21, ceremonia que estuvo a cargo del titular de la Agrupación IX quien posesionó en el cargo al comandante Fernando Moscoso. El acto prosiguió con la entrega de la Banderola de Honor que acompañó la gestión del comandante principal saliente Walter Gómez, por parte de su sucesor. Para finalizar hubo pasaje de tropas y un vino de honor para los asistentes al evento, seguidamente las autoridades presentes entregaron a Gómez reconocimientos por su labor durante dos años al frente del escuadrón fronterizo.

Trabajo mancomunado

En dialogo con El Tribuno de Jujuy, Fernando Moscoso, el flamante jefe de la unidad puneña dijo "la política que nosotros tenemos es de trabajo mancomunado. Dentro de las políticas de seguridad del Estado Nacional, la institución encomienda a cada uno de los jefes de unidad, trabajar con la comunidad, son tiempos difíciles hay que aunar los brazos para tener el mejor resultado al poblador" indicó. Al tiempo que añadió "el Escuadrón 21 es una unidad emblemática, por lo tanto tengo las mejores referencias. Es la primera vez que me toca trabajar en la frontera, anteriormente estuve cumpliendo varias misiones en el exterior y el litoral". Por último manifestó "la directiva es seguir trabajando con la continuidad de política laboral que ya venía llevando el jefe saliente, será una gestión de puertas abiertas con la comunidad" concluyó. En tanto Walter Gómez en breves palabras califico su gestión como "fructífera para esta unidad que fue reconocida a nivel nacional, quiero agradecer al personal que estuvo a mi cargo por el sacrificio, abnegación y la constancia en la labor cotidiana".

Escuadrón 21

En diciembre último se cumplió el sexagésimo noveno aniversario creación del Escuadrón 21 La Quiaca. La fuerza se creó el 11 de diciembre de 1945, cuando reemplazó a la Guarnición del Ejército de Línea. La jurisdicción de la unidad abarca la totalidad de los Departamentos de Yavi, Santa Catalina y Rinconada, zona norte y central del Departamento Cochinoca y parte norte del departamento de Humahuaca, todos estos en Jujuy, en Salta el Departamento de Santa Victoria y la parte norte del Departamento de Iruya. El área que cubre es de 29.000 km 2, limitando con la República de Bolivia al norte, con una extensión de frontera de 160 kilómetros, al Oeste limita con la República de Chile, con una extensión de frontera de 150 kilómetros. Su misión es la de prevenir y reprimir los ilícitos establecidos por las Leyes Federales, Decretos Especiales y convenios firmados por la fuerza, con centro en la lucha contra el narcotráfico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD