°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Albergue para pacientes cumple su primer año

Miércoles, 21 de enero de 2015 00:00
<p>ALBERGUE/ SUSANA CARDOZO MUESTRA LA SALA Y LAS HABITACIONES DE FONDO EN EL BARRIO CUYAYA DONDE FUNCIONA.</p>

La Asociación “Unidos por la Salud” celebrará el viernes el primer aniversario de la creación del Albergue “César Augusto Cáceres” que se instaló en el barrio Cuyaya para ayudar a pacientes del interior que deben permanecer por un turno o tratamiento en esta ciudad. Pasaron por allí entre 30 y 40 personas, no sólo pacientes de cáncer. Aspiran a que el Estado les ayude a obtener un terreno para construir uno definitivo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación “Unidos por la Salud” celebrará el viernes el primer aniversario de la creación del Albergue “César Augusto Cáceres” que se instaló en el barrio Cuyaya para ayudar a pacientes del interior que deben permanecer por un turno o tratamiento en esta ciudad. Pasaron por allí entre 30 y 40 personas, no sólo pacientes de cáncer. Aspiran a que el Estado les ayude a obtener un terreno para construir uno definitivo.

“El albergue cumplió un año el 1 de enero. Lo hemos instalado para los pacientes del interior de la provincia”, detalló Susana Cardozo al recibir a El Tribuno de Jujuy en la casa albergue ubicada en la peatonal 24, 1452 del barrio Cuyaya, al que se accede por una escalera para llegar al pasillo y luego ascender por otra.

Susana mostró la casa: tiene cuatro habitaciones, dos baños, cocina comedor, y living. Allí las personas pueden cocinar usando ese espacio y ahorrarse los gastos, aunque también cuentan con mercadería que suelen recibir en donación.

La iniciativa de Susana fue debido a que llegó al hospital “Soria” para unos controles como paciente oncológica y vio la necesidad de familiares de enfermos en terapia, que debían quedarse en la guardia, otros que tenían que seguir tratamiento y quienes lo hacían por turnos. “Siempre fue un sueño ayudar a esas personas que están pasando un momento difícil”, afirmó explicando que se materializó con la colaboración de voluntarios y personas solidarias.

La casa albergue se concretó con la ayuda de la extinta diputada Patricia Arach, quien colaboró con parte del alquiler y la garantía para obtenerlo, y también aportaron voluntarios de la Asociación, quienes donaron muebles para equipar la casa, ante cada pedido difundido por radio.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social la ayuda se tradujo en dos colchones y cuatro frazadas, mientras algunos miembros voluntarios, entre ellos profesionales y enfermeros, ayudan a mantenerla junto a Cardozo en tareas de limpieza. Además, realizan ventas de ropa y rifas para poder afrontar el alquiler, impuestos y otros requerimientos del albergue.

“En este año estuvieron 30 a 40 personas que están haciendo quimioterapia. Por cultura, a la gente no es fácil que alguien le ofrezca un lugar donde quedarse y venga, así que estamos trabajando con Servicio Social del hospital Pablo Soria”, explicó Cardozo. Recordó que se creó para familiares y pacientes cancerígenos, pero se amplió a los familiares y pacientes que se acerquen.

La aspiración es que el Gobierno provincial los ayude facilitando un terreno para poder construir un albergue definitivo, mientras esperan encontrar otra casa para alquilar, que tenga un ingreso más accesible. Es que han recibido pacientes con yeso o poca movilidad a quienes se les dificultó el acceso.

De hecho, convocó a participar de la celebración para el próximo viernes de 10 a 19, con un almuerzo a la canasta y chocolate para los niños del lugar. Prevén una feria de ropa donada para recaudar fondos, y recibirán alimentos no perecederos. Los interesados en colaborar pueden ir o bien llamar al 154143027.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD